-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Google dedica su doodle a José Guadalupe Posada, artista creador de ‘La Catrina’

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 2 de febrero (SinEmbargo).- Google presentó este viernes un doodle en el que conmemora el natalicio del artista José Guadalupe Posada, creador de una de las iconografías más reconocidas alrededor del mundo como mexicanas.

Con el motivo del aniversario 172 de este litógrafo, nacido el 2 de febrero de 1852 en Aguascalientes, Google colocó la imagen de una calavera en el extremo contrario a las letras de la marca, y en medio, un retrato del mexicano.

Su legado va más allá de sus placas de grabados. A él le pertenece la obra de la Catrina y toda la demás imaginería de calaveras, pero actualmente, en el mundo entero, cuando se aborda el tema de la muerte, la iconografía que ha dejado en el imaginario Guadalupe Posada es la que prevalece.

La Calavera Garbancera de Posadas, que usualmente se conoce como ‘La Catrina’ gracias a Diego Rivera y se ha convertido en un símbolo mexicano, representa a las personas que aun teniendo sangre indígena dejaron de vender maíz para vender garbanzos pretendiendo ser europeos, independientemente de que fueran españoles o franceses y renegando así de su propia raza, herencia y cultura.

Hoy, la calavera que utiliza un sombrero, como una crítica a la pobreza en que vivían los mexicanos, es la figura que más se asocia al Día de Muertos y a la muerte en general en nuestro país.

La Catrina Garbancera fue creada por el caricaturista mexicano en 1910, pero fue hasta 1947, cuando el muralista Diego Rivera usó a este personaje, dándole el atuendo elegante que hoy en día todos conocemos y la bautizó como ‘La Catrina’, en su mural ‘Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central’.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Se reanudará cruce de ganado por Agua Prieta a EEUU, anuncia Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A partir del próximo 7 de julio se reanudará la operación de la estación de exportación de...

Otro accidente en Hermosillo: Conductor choca con poste de luz y termina lesionado

Hermosillo, Sonora.- Un conductor de aproximadamente 35 años de edad resultó con lesiones leves al verse involucrado en un...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...
-Anuncio-