-Anuncio-
miércoles, febrero 5, 2025

Google dedica su doodle a José Guadalupe Posada, artista creador de ‘La Catrina’

Noticias México

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...
-Anuncio-

Ciudad de México, 2 de febrero (SinEmbargo).- Google presentó este viernes un doodle en el que conmemora el natalicio del artista José Guadalupe Posada, creador de una de las iconografías más reconocidas alrededor del mundo como mexicanas.

Con el motivo del aniversario 172 de este litógrafo, nacido el 2 de febrero de 1852 en Aguascalientes, Google colocó la imagen de una calavera en el extremo contrario a las letras de la marca, y en medio, un retrato del mexicano.

Su legado va más allá de sus placas de grabados. A él le pertenece la obra de la Catrina y toda la demás imaginería de calaveras, pero actualmente, en el mundo entero, cuando se aborda el tema de la muerte, la iconografía que ha dejado en el imaginario Guadalupe Posada es la que prevalece.

La Calavera Garbancera de Posadas, que usualmente se conoce como ‘La Catrina’ gracias a Diego Rivera y se ha convertido en un símbolo mexicano, representa a las personas que aun teniendo sangre indígena dejaron de vender maíz para vender garbanzos pretendiendo ser europeos, independientemente de que fueran españoles o franceses y renegando así de su propia raza, herencia y cultura.

Hoy, la calavera que utiliza un sombrero, como una crítica a la pobreza en que vivían los mexicanos, es la figura que más se asocia al Día de Muertos y a la muerte en general en nuestro país.

La Catrina Garbancera fue creada por el caricaturista mexicano en 1910, pero fue hasta 1947, cuando el muralista Diego Rivera usó a este personaje, dándole el atuendo elegante que hoy en día todos conocemos y la bautizó como ‘La Catrina’, en su mural ‘Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central’.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...

Contrabando de armas de EEUU a Sonora permite a criminales superar capacidad de fuego de policías municipales: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- 'El contrabando de armas de Estados Unidos que da una capacidad de fuego a las organizaciones criminales,...

Trump pone en la mira la Franja de Gaza: promete reconstruirla tras el desastre de la guerra

El presidente Donald Trump prometió el martes que Estados Unidos se hará cargo de la Franja de Gaza devastada...

Juegos Olímpicos serán transmitidos por Televisa de forma exclusiva hasta 2032

TelevisaUnivisión será la televisora encargada de compartir de manera exclusiva los Juegos Olímpicos hasta 2032, luego de que el...

Proteína puede causar daño cerebral en etapas tempranas del Alzheimer, revela estudio

Un estudio del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación español de la Fundación Pasqual Maragall, ha identificado que la acumulación...
-Anuncio-