Hermosillo, Sonora.- Por primera vez en Sonora la Fiscalía General de la República (FGR) destruyó máquinas tragamonedas incautadas en operativos y autos tipo “monstruo”.
En total fueron 160 aparatos, 4 vehículos blindados utilizados por grupos del crimen organizado, 3 toneladas de drogas fueron incineradas y demolidas por la delegación.
Francisco Sergio Méndez, delegado de la FGR Sonora, compartió que los decomisos fueron durante tres meses de labores en diferentes municipios de la entidad.
“Fueron 13 automóviles, aquí de forma simbólica nada más se destruyeron 4, se incautaron en la región de Sáric, de Caborca, en Obregón, y uno en San Luis Río Colorado, fueron asegurados en agresiones armadas, en tres meses”, indicó.
Dijo que lo anterior es derivado de 45 carpetas de investigación, donde participan corporaciones de seguridad de los tres niveles de gobierno.
“Es un trabajo importante, es un trabajo que da frutos, productos, y nuestra institución está empeñado en continuar fuerte y puntual, para que nuestra paz y seguridad pública en Sonora se mantenga”, expresó.
Sergio Méndez mencionó que trabajan para erradicar el narcomenudeo de las calles y establecimientos públicos, pues es donde más detectan acciones ilícitas que repercuten en la sociedad.
“En el 2023 se detuvieron a 6 personas, que traían en la calle y andaban vendiendo, ha disminuido considerablemente la detección de gente transportando o vendiendo, gracias a las acciones de nuestras fuerzas de seguridad pública, sin embargo, esto se estuvo dando en municipios fronterizos, como Nogales o San Luis Río Colorado”.
El delegado comentó que a pesar de los esfuerzos por localizar y decomisar máquinas tragamonedas, continúan operando estos dispositivos en abarrotes u otros comercios.
“Las usan particularmente menores de edad, donde se juntan y se llevan a cabo labores de narcomenudeo, como ya les había dicho, pero además ese tipo de máquinas no tienen el permiso correspondiente de las autoridades legales”, finalizó.
De igual manera, Francisco Sergio Méndez llamó a padres y madres de familia, además de responsables de comercios, estar al pendiente por los más afectados son niños, niñas y y jóvenes.