Reducir el flujo de las armas que ingresan a México desde Estados Unidos será el tema central de una reunión entre funcionarios de ambos países programada para febrero, dijo el lunes el embajador de Estados Unidos en México, Ken Salazar.
Salazar habló en una rueda de prensa después de que la canciller mexicana, Alicia Bárcena, dijera a primera hora del día que las autoridades estadounidenses habían sido alertadas sobre la entrada de armas de sus fuerzas armadas a México.
Bárcena informó que en la última reunión de seguridad con representantes de Estados Unidos, los delegados mexicanos alertaron del tráfico ilegal de armamento exclusivo de las Fuerzas Armadas estadounidenses hacia territorio nacional a través de la frontera norte.
La titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) detalló que los representantes de uno y otro país acordaron en su último encuentro del pasado viernes iniciar una “muy urgente” investigación sobre la presencia de armamento militar estadounidense en territorio mexicano.
En el marco de aquel encuentro, los gobiernos de México y Estados Unidos alcanzaron una decena de acuerdos que se han revelado este lunes.
En concreto, se trata de asuntos relacionados con la migración y las políticas sobre el tema, así como la lucha contra la trata y tráfico de personas.
En este sentido, Bárcena recalcó que una de las conclusiones tras la reunión es que el tema migratorio es un asunto que va más allá de Estados Unidos y México, sino que compete a otras naciones de la región.
Por ello, ambas partes han coincidido en convocar una futura reunión en Guatemala para coordinar acciones conjuntas.
Asimismo, Estados Unidos se comprometió a sancionar a empresas de transporte, tanto aéreo como por carretera, que trasladan a migrantes.
México ha anunciado que, ante la posibilidad de que estas empresas sean sancionadas, se ofrecerá a intercambiar información relevante y no actuar de forma unilateral en ningún caso.
Las delegaciones de ambos países mantuvieron una reunión a finales de diciembre tras la que decidieron emplazarse de nuevo para un encuentro, el del pasado viernes.
México y Estados Unidos mantienen encuentros a este nivel para abordar posibles medidas de cara a garantizar la seguridad y controlar los flujos migratorios.
Información de El Economista