-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

López Obrador podría reunirse este martes con congresistas de Texas

Noticias México

Atacan a balazos a secretario de Ayuntamiento de Cuautla, Morelos

La tarde de este miércoles 2 de julio, el secretario general del Ayuntamiento de Cuautla, José Alfredo Escalona Arias,...

Captan jaguares en zona arqueológica de Chichén Itzá (VIDEO)

Dos jaguares fueron captados en las inmediaciones de la zona arqueológica de Chichén Itzá, en la localidad de Tinum,...

INE impone sanciones por 32 mdp a partidos políticos por adeudos al SAT

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Nacional Electoral (INE) impuso sanciones por aproximadamente 32 millones de pesos a partidos políticos nacionales...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció este lunes que “es probable” que sostenga una reunión este martes con los congresistas de TexasMichael McCaul y Randy Weber, quienes están de visita en el país en medio de las tensiones migratorias.

“Posiblemente mañana, martes (será la reunión). Apenas me acaban de informar y es probable que sea martes la reunión, son congresistas de Estados Unidos, de Texas”, expuso durante su rueda de prensa matutina, ahora desde el estado de Querétaro, en el centro del país.

El mandatario mexicano expuso este lunes en Querétaro su optimismo por dialogar con los congresistas texanos pues representan a la comunidad mexicana en ese estado, aunque no ahondó sobre los temas que abordará en su encuentro.

“Qué bueno que voy a poder hablar con ellos, porque son como nuestros paisanos, nos vamos a entender bien”, indicó el tabasqueño.

El encuentro se da apenas unos días después de que México condenara los comentarios antiinmigrantes del gobernador de Texas, Greg Abbott, quien sugirió el 11 de enero que las autoridades de su estado no disparan contra los migrantes porque la Administración de Joe Biden las acusaría de asesinato.

Los roces entre el Gobierno de México y el de Texas por las políticas migratorias han crecido en los últimos meses.

El Gobierno mexicano expresó su rechazo en noviembre pasado porque el Congreso de Texas aprobó la Ley SB 4, que permite a autoridades estatales detener y deportar migrantes.

Antes, a mitad de 2023, envió varias notas diplomáticas a Washington para quejarse porque Texas colocó boyas y alambre de púas en el fronterizo río Bravo o Grande, incluyendo en el área que corresponde a México, para disuadir a migrantes de cruzar.

Además, el presidente López Obrador ha atribuido en diversas ocasiones que las medidas del gobernador texano se deben al contexto electoral de 2024.

Las declaraciones se producen tras un inédito repunte migratorio en el pasado diciembre, cuando hubo más de 10 mil cruces irregulares diarios en la frontera entre México y Estados Unidos, según López Obrador.

Con información de EFE.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Niegan libertad bajo fianza a ‘Diddy’ Combs, ofrecía 1 mdd: el rapero enfrenta 10 años de cárcel por tráfico de personas y prostitución

El rapero y ex magnate musical Sean “Diddy” Combs recibió un revés judicial este miércoles 2 de julio de...

Accidente entre pipa y tren provoca fuerte incendio en Cajeme, Sonora (VIDEO)

Cajeme, Sonora.- Un fuerte accidente choque entre una vehículo tipo pipa chocó esta tarde contra un tren frente a...

Instalarán parquímetros digitales en el Centro de Hermosillo: se podrán pagar en app móvil

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Será dentro de seis a ocho meses que en el Centro de Hermosillo se...

Vehículo choca con poste de CFE al sur de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un conductor impactó su vehículo contra un poste de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), la tarde...

Captan jaguares en zona arqueológica de Chichén Itzá (VIDEO)

Dos jaguares fueron captados en las inmediaciones de la zona arqueológica de Chichén Itzá, en la localidad de Tinum,...
-Anuncio-