-Anuncio-
viernes, abril 18, 2025

Familia de coatíes hizo de Monterosa Residencial su hogar en Hermosillo; vecinos los observan disfrutando del parque

Noticias México

Aseguran vehículo con ametralladora calibre .50, armamento y ponchallantas en Sinaloa

Autoridades federales y estatales de Sinaloa aseguraron este jueves una ametralladora calibre .50, dos vehículos y más armamento en...

Inauguran primera Cumbre del Mariachi en Acapulco; buscan promover música mexicana sin violencia

La primera Cumbre del Mariachi, un encuentro con más de 20 grupos y artistas, se inauguró este jueves en...

Descubren toma clandestina de hidrocarburos en falso restaurante y herrería en Oaxaca

Elementos de la policía estatal de Oaxaca hallaron una toma clandestina de hidrocarburos, que se localizada en un predio que...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Daniela Valenzuela, Karla Acosta y Juan Pedro Maytorena

Hermosillo, Sonora.- Al norte de Hermosillo, una familia de coatíes vive en Monterosa Residencial, lo que indica una presencia muy activa de la especie en la ciudad, informó Luis Arvayo, coordinador de comunicación de Profepa Sonora.

¿Qué es un coatí?

La especie que vive en México y al sur de Estados Unidos es el coatí de nariz blanca (Nasua narica), también conocido como pizote, antón o tejón mexicano, y es un mamífero omnívoro.

En México se les ha observado en prácticamente todo el territorio, excepto en Baja California Sur y Tlaxcala.

Pueden subir los árboles con facilidad, como se han observado en Monterosa, y utilizan la cola para equilibrarse.

Estos animales se adaptan fácilmente a la presencia humana y a menudo se los observa en campamentos y saqueando los recipientes de basura.

Los ejemplares que viven en Monterosa están ahí desde mediados de 2023. Una vecina asegura que prácticamente vivían en su casa, hasta que se “mudaron” al parque.

“Vivo desde hace seis años aquí pero nunca había visto uno hasta hace seis meses porque mi casa está pegada al cerro. Salían por la alcantarilla, tomaban agua y dejaban sus necesidades abajo del carro. Son como tres y ahora viven aquí en el parque”, mencionó Marisol, residente de Monterosa.

La mujer asegura que antes se espantaba con el ruido y se iba del lugar, pero ahora en el parque no huye de la gente.

Luis Arvayo enfatizó que los avistamientos de animales silvestres dentro de la ciudad son muy comunes y los reportes que se reciben también, por lo que hace un llamado a los ciudadanos a no tratar de capturarlos, matarlos o dañarlos.

“Si ves animales en la vida libre pues hay que dejarlos, al menos que se piense o se vea que están corriendo algún peligro entonces se necesita la intervención de una autoridad para su rescate”, dijo el coordinador de comunicación de Profepa.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Inauguran primera Cumbre del Mariachi en Acapulco; buscan promover música mexicana sin violencia

La primera Cumbre del Mariachi, un encuentro con más de 20 grupos y artistas, se inauguró este jueves en...

Haley Joel Osment, actor de ‘El sexto sentido’ fue detenido en estación de esquí de California

La estrella infantil de la película “El sexto sentido” (Sixth Sense) fue fichado a principios de abril en Mammoth Lakes, California,...

Trump autoriza pesca estadounidense en áreas protegidas del océano Pacífico

Donald Trump, presidente de Estados Unidos, firmó este jueves dos órdenes ejecutivas que permiten la pesca en áreas protegidas...

Tiroteo fue orquestado por el hijo de una alguacil en universidad de Florida

La violencia escolar volvió a conmocionar este jueves a Estados Unidos,  después de que un estudiante de la Universidad Estatal...

Tradición Sonorense: Familias disfrutan de fariseos, en ramada Yaqui de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Más de 300 fariseos participaron en el Jueves Santo con “La correteada del viejito”, en la ramada...
-Anuncio-