-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Demandan a Starbucks por engañar a clientes y usar café de plantaciones donde atenta contra derechos humanos

Noticias México

Detienen en Tijuana a fugitivo de EEUU acusado de doble homicidio

La Fuerza Estatal de Seguridad Ciudadana (FESC) detuvo en Tijuana a Edwin Nathan “N”, alias “Coon”, un joven de...

¿Te quedaste sin trabajo? Así puedes solicitar tu retiro por desempleo ante el IMSS

Los trabajadores afiliados al IMSS que se queden sin trabajo pueden hacer un retiro por desempleo para paliar su situación económica en lo que encuentran...

Asesinan a Lauro Orozco, exalcalde de Ignacio Zaragoza en Chihuahua

Lauro Orozco Gómez, exalcalde de Ignacio Zaragoza, Chihuahua, fue asesinado a balazos, confirmó la Fiscalía General del Estado en...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Liga Nacional de Consumidores de Estados Unidos (NCL), presentó una demanda contra Starbucks alegando que engaña a las y los consumidores sobre la obtención “100% ética” de café y té.

 La organización presentó pruebas generalizadas de que la empresa depende de granjas y cooperativas que cometen graves violaciones laborales y de derechos humanos.

La demanda fue presentada en el Tribunal Superior del Distrito de Columbia, en Nueva York.

Señala que la compañía ha pretendido responder a la voluntad de sus consumidores de tener prácticas corporativas responsables, lanzando una campaña por varios años para posicionarse como líder en la obtención ética de café y té.

Además, desarrollaron sus propios estándares de verificación denominados “Prácticas de Equidad para el Café y los Agricultores (C.A.F.E.)”.

En un video promocional en la temporada navideña de 2023, un portavoz de Starbucks afirma que cuando bebe café de la empresa, “sabe que fue obtenido éticamente”.

En realidad, según alega la demanda, la publicidadengaña a los consumidores y no revela la obtención generalizada de café y té de granjas y cooperativas con historial documentado de trabajo infantil, trabajo forzado, acoso sexual, agresiones y otras violaciones de derechos humanos.

“Sobre cada bolsa de café y caja de K-cups en los estantes de las tiendas, Starbucks le está diciendo a los consumidores una mentira.

Los hechos son claros: hay abusos significativos de derechos humanos y laborales en toda la cadena de suministro de Starbucks, y los consumidores tienen derecho a saber exactamente por lo que están pagando. La NCL está comprometida a exponer y frenar estas prácticas engañosas y responsabilizar a Starbucks por cumplir con sus afirmaciones”, afirmó Sally Greenberg, directora ejecutiva de la Liga Nacional de Consumidores.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran 300 kilos de metanfetamina en SLRC; caen dos presuntos responsables

Hermosillo, Sonora; 20 de noviembre de 2025. — Un operativo coordinado por las instituciones que integran la Mesa Estatal...

Gobierno de Trump busca medida que impida a migrantes acceder a créditos fiscales reembolsables

La Administración del presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este jueves que emitirá nuevas regulaciones para bloquear el acceso de...

Ayuntamiento de Hermosillo y Grupo México devuelven la visión a 30 adultos mayores con operaciones gratuitas de cataratas

Hermosillo, Sonora; 20 de noviembre de 2025.— Treinta personas adultas mayores recuperaron la visión gracias a cirugías gratuitas de...

Vuelve el Buen Fin a Agua de Hermosillo, con descuentos de hasta 100% en recargos del 20 al 22 de noviembre

Hermosillo, Sonora; 20 de noviembre de 2025.- Agua de Hermosillo anunció el regreso del Buen Fin 2025, que se...

Defiende Casa Blanca a Trump tras llamar ‘cerdita’ a periodista: ‘Es muy franco y honesto’

La Casa Blanca salió en defensa del presidente Donald Trump después de que llamara “cerdita” a Catherine Lucey, corresponsal...
-Anuncio-