-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

AMLO se compromete a enviar iniciativas de reforma para aumentos salariales y pensiones

Noticias México

‘Siempre el pueblo de Sonora con usted’: Durazo muestra apoyo a Sheinbaum en medio de tensión internacional por caso Ovidio Guzmán

Cajeme Sonora.- Ante presiones internacionales al gobierno de México, el gobernador Alfonso Durazo mostró respaldo hacia la presidenta Claudia...

Arranca Sheinbaum programa ‘Salud Casa por Casa’ en Cajeme, Sonora para atender a adultos mayores

Cajeme, Sonora.- La presidenta Claudia Sheinbaum visitó el municipio de Cajeme en Sonora, para dar arranque al programa "Salud...

‘Queremos que le sirva al pueblo’: Sheinbaum habla sobre elección popular de Poder Judicial

En el marco de la inauguración de nuevas áreas médicas en el Hospital Pediátrico IMSS-Bienestar de Culiacán, la presidenta...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México, 7 de enero (SinEmbargo).- El Presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió este domingo a enviar dos iniciativas de reformas antes de que concluya su sexenio: una para que los aumentos salariales sean mayores que la inflación, y otra para que las personas pensionadas reciban más dinero cuando dejen de trabajar.

El mandatario hizo este anuncio justo en el aniversario de la huelga de obreros de Río Blanco, Veracruz, la cual tuvo lugar en 1907, luego de que miles de obreros se rebelaran en contra de las condiciones laborales en la fábrica textil donde trabajaban, y de que fueron reprimidos por las autoridades, encabezadas por el entonces Presidente Porfirio Díaz.

“Aquí hago el compromiso de que antes de que yo termine mi mandato, voy a enviar una iniciativa de reforma al Artículo 123 de la Constitución para que se establezca que nunca jamás va a aumentar el salario menos que la inflación. Nunca más. Vamos a seguir con esa política”, dijo.

“Y hago también el compromiso con ustedes, me lo plantearon del sindicato de maestros y otros trabajadores, vamos a revisar la contrarreforma laboral de [Ernesto] Zedillo, la de las pensiones, y vamos a hacer una propuesta porque es completamente inhumano, injusto, que un trabajador después de 30 años de estar laborando, cuando termina, ni siquiera recibe, porque así está esa reforma, su salario cuando estaba en activo, sino la mitad, si le va bien, de ese salario”, agregó.

López Obrador criticó las reformas laborales de los anteriores sexenios, a las que señaló como “antiobreristas”, pues es una “legislación contraria a los intereses de los trabajadores”, por lo que aseguró que no se continuará con la misma política laboral.

“En 36 años, hubo una pérdida del poder adquisitivo del salario mínimo del 70 por ciento, tan es así que en 1980, el salario mínimo alcanzaba para comprar 50 kilos de tortilla. Y cuando nosotros llegamos a la Presidencia, apenas alcanzaba el salario mínimo para comprar cinco kilos de tortilla y aunque hemos aumentado a más del 100 por ciento el salario mínimo, apenas y ahora un salario mínimo alcanza para comprar 10 kilos de tortilla. Fíjense cuánto se deterioró el poder adquisitivo del salario. Por eso tenemos que continuar con la misma política salarial”, explicó.

“Ya es una política laboral distinta. Al carajo con el neoliberalismo. Al carajo con el neoporfirismo. […] Eso ya no va a continuar así. […] Son los dos compromisos que hago aquí en Río Blanco, en memoria de los mártires, de los que lucharon por mejores salarios, por mejores condiciones laborales”, finalizó.

Por su parte, Marath Baruch Bolaños López, titular de la Secretaría de Trabajo y Prevención Social (STPS), destacó diez logros de la política laboral de la actual administración: el incremento del 110 por ciento del salario mínimo; la reforma laboral de 2019, pues sindicatos eligen a sus líderes organizacionales a través de votaciones y no por imposición gubernamental.

También el programa social Jóvenes construyendo el futuro; la eliminación del outsourcing; más reparto de utilidades; las vacaciones de 12 días a partir del primer año de trabajo; la actualización de las tablas de enfermedades de trabajo y evaluación de capacidades permanentes luego de 52 años; la afiliación al seguro social para trabajadoras del hogar; la salida de 5.1 millones de personas de la pobreza; y que 22 millones de trabajadores y trabajadoras tengan con seguro social.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Abogado de Ovidio Guzmán acusa a Sheinbaum de ser ‘brazo de relaciones públicas’ del narco

La defensa legal de Ovidio Guzmán, hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa, desató una nueva polémica internacional al...

Cubanomexicano Randy Arozarena irá al Juego de Estrellas de Grandes Ligas como reserva

Seattle, Washington.- Randy Arozarena ha sido seleccionado para participar en el Juego de Estrellas de la MLB 2025, representando...

Casa Blanca publica imagen de Trump como ‘Superman’ y lo ‘pintan’ como símbolo de esperanza de EEUU

A pocas horas del estreno mundial de la nueva película de 'Superman', el presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Trabajadores del ITH protestan por retraso en pago de su nómina y prestaciones

Por Mirna Lucia Robles  Hermosillo, Sonora.- A causa de un retraso en el pago de nómina de cerca de 390...

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...
-Anuncio-