-Anuncio-
lunes, junio 30, 2025

Estudiantes del Cbtis 11 en Hermosillo sembraron 50 plantas en el plantel durante 2023 como parte del programa Tierra Lab

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Atacan a balazos a sacerdote en Tabasco; iba en camino a atender a enfermo en hospital

El padre Héctor Alejandro Pérez, párroco de la iglesia San Francisco de Asís, ubicada en la colonia Gaviotas Sur...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- En un año han sido sembradas 50 plantas en actividades realizadas por alumnos del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (Cbtis) número 11 de Hermosillo, quienes participan en el programa de desarrollo de habilidades ecológicas y de habilidades multimedia, Tierra Lab.

Oscar Rivas, docente del plantel, compartió para Proyecto Puente que el alumnado intervino en dos espacios dentro de la escuela.

“Pregunté a la Secretaría de Educación y Cultura si llevaba un censo de escuelas secundarias y preparatorias que tuvieran un huerto, resulta que no tienen, solo un espacio disponible para ellos, pero no van más allá de eso”, apuntó. 

El profesor destacó que los huertos realizados son instrumentos de experimentación, donde se llevan a cabo sesiones integradas dentro de las clases de humanidades; las actividades se planean con diversos mecanismos que se han elaborado para tal fin.

“En el primer semestre se tuvieron algunos fracasos debido a la falta de pericia, falta de planeación, desconocimiento de técnicas de riego, sin embargo, en el segundo semestre se sembraron más de 30 plantas con un alto grado de éxito, complementándolas con una cobertura mediática principalmente vía TikTok e Instagram”, señaló.

Las diferentes labores realizadas por los estudiantes se pueden buscar con los hashtag #TierraLab #CirculoK y #CBTIS11 y #Temasdefilosofia; algunos videos han alcanzado más de 10 mil vistas.

Rivas invita a toda la población a estar atentos de las próximas publicaciones realizadas en sus redes sociales, pues estarán informando sobre la planeación de un festival donde se producirán desde rocas pintadas hasta retoños de árboles. 

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Más de 4 mil jóvenes rechazados por Unison exigen solución ante falta de cupos

Hermosillo, Sonora.– Más de 4 mil jóvenes aspirantes fueron rechazados en el proceso de admisión 2025 de la Universidad de...

Trump recibirá a Netanyahu en Casa Blanca, según medios de EEUU

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, visitará Washington la próxima semana, según adelantó a un funcionario de alto rango...

Canelo Álvarez revela que cayó en depresión tras perder con Mayweather

Ciudad de México.- Saúl 'Canelo' Álvarez confesó que su derrota frente a Floyd Mayweather en 2013 lo sumió en...

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...
-Anuncio-