-Anuncio-
domingo, agosto 31, 2025

2024 será bisiesto, ¿por qué ocurren cada 4 años?

Noticias México

Detiene a 8 personas y aseguran más de 900 dosis de drogas en CDMX

La Secretaria de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México (SSC CDMX) informó que tres cateos en la alcaldía...

Sheinbaum da banderazo a nuevos trenes de repavimentación en Edomex

Desde Acolman, Estado de México, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio el banderazo de salida a los nuevos trenes...

Detectan 75 nuevos casos de gusano barrenador en Yucatán; suman 381 en el estado

La Secretaría de Desarrollo Rural (SEDER) informó que en la última semana se detectaron 75 nuevos casos de gusano...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- 2024 será un año bisiesto, lo que significa que febrero tendrá 29 días, en lugar de 28.

Se le llama año bisiesto al que incorpora un día adicional en febrero, lo cual se realiza para alinear el año cronológico con el año solar. Normalmente un año tiene 365 días, pero los bisiestos tienen 366.

Este concepto surgió de la necesidad de sincronizar los calendarios civiles, religiosos y agrícolas con el año solar.

Durante los siglos la falta de sincronización presentó desafíos significativos, y la introducción de un día adicional cada cuatro años se convirtió en una solución efectiva, aunque temporal, para este problema.

La razón principal por la que se aplican los años bisiestos cada cuatro años es la duración del tiempo que tarda la Tierra en completar una órbita alrededor del Sol.

Contrario a la creencia popular, la Tierra no tarda exactamente 365 días en su trayectoria solar, sino alrededor de 365 días y seis horas.

Este exceso de tiempo se acumula y sin los años bisiestos, el calendario se desincronizaría gradualmente con las estaciones del año​​.

El método actual de años bisiestos fue promovido por el Papa Gregorio XIII, reforma que llevó a la adopción del calendario gregoriano, que es el que usamos actualmente​​.

No obstante, si es un año secular (el último de cada siglo, que termina en “00”), también debe ser divisible entre 400.

Cabe mencionar que a pesar de la corrección que ofrecen los años bisiestos, cada cuatro años, todavía se produce una pequeña discrepancia de aproximadamente 46 minutos entre los años del calendario y los solares.

Esta diferencia acumulada conlleva a ajustes adicionales cada cierto número de años​​.

Los años bisiestos próximos años bisiestos serán 2028, 2032, 2036.

Con información de Expansión.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Trump llama ‘débil’ y ‘patético’ a gobernador de Illinois y amenaza con intervención por alta inseguridad en Chicago

Donald Trump, presidente de los Estados Unidos, intensificó a través de Truth Social su amenaza de intervención federal en...

Marchan en Hermosillo por el ‘Día Internacional de los Desaparecidos’

Hermosillo, Sonora.- En el marco del Día Internacional de las Personas Desaparecidas, integrantes de los colectivos Madres Buscadoras de...

Aseguran arsenal y explosivos en un domicilio en Jiutepec, Morelos

La Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana Morelos informó que fuerzas federales y estatales aseguraron un arsenal y explosivos...

Se manifiestan en Hermosillo contra nuevas presas en el río Sonora, exigen alternativas para garantizar agua sin afectar comunidades

Hermosillo, Sonora.- Integrantes del Movimiento en Defensa del Agua y el Territorio en Sonora iniciaron una manifestación pacífica en...

Ataques armados en tres hospitales dejan al menos 5 muertos y 3 heridos en Culiacán

Hospitales públicos y privados de Culiacán, Sinaloa, sufrieron ataques armados en menos de 24 horas que dejaron al menos...
-Anuncio-