-Anuncio-
domingo, julio 6, 2025

A inicios del 2024 pondrán en marcha segunda etapa de la Planta Fotovoltaica en Puerto Peñasco, asegura gobernador Durazo

Noticias México

Sheinbaum promete construir 60 plantas de CFE en lo que resta sexenio

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, inauguró este sábado 5 de julio una planta de ciclo combinado de...

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...
-Anuncio-
- Advertisement -

Alfonso Durazo informó que a inicios del 2024 se pondrá en marcha la segunda etapa de la Planta Fotovoltaica de Puerto Peñasco la cual cuenta con una capacidad de 340 megas. 

Después de esto, iniciará la construcción de una tercera etapa de la planta. 

“El primer paso del Plan Sonora fue la contratación de la Planta Fotovoltaica de Puerto Peñasco cuya segunda etapa ya está prácticamente construida y estamos por iniciar la tercera.

Yo espero que en el mes de enero o febrero podamos poner en marcha la segunda etapa que tiene una capacidad de 340 megas”, expuso el gobernador.

Puntualizó que están trabajando de forma coordinada con María Luisa Albores, titular de Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales.

Además dijo que mantienen una mesa de trabajo permanente para revisar todos los trámites relacionados con la industria minera la cual está estrechamente ligada al Plan Sonora que busca cuidar las cuestiones medioambientales.

“Quiero decirles a ustedes que hemos trabajado todas las etapas del Plan Sonora en una estrecha relación con Semarnat, agradezco de manera muy particular a la secretaria María Luisa Albores todo el apoyo que nos ha dado para impulsar el Plan Sonora”, agregó.

De acuerdo con el mandatario, el Plan Sonora busca el acceso a nuevas formas de producir y consumir energía bajo el compromiso del cuidado ambiental por lo que será una fuente de energía limpia para el sector minero

“El Plan Sonora contempla generar 4 gigas de energía fotovoltaica, como referencia está el proyecto de explotación minera de Grupo México en Baja California Sur que requiere 240 megas, es decir, la planta de Puerto Peñasco tendrá la capacidad de abastecer a cuatro complejos mineros de esta naturaleza”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Muere Ignacio Roaro, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, en ataque armado

Ignacio Alejandro Roaro Aguilar, secretario del Ayuntamiento de Apaseo el Alto, Guanajuato, fue asesinado a balazos este sábado 5...

Contesta Morena a PT: No son tiempos electorales, candidaturas se decidirán por encuestas a nivel nacional, hay más liderazgos

Tras el respaldo expresado por el Partido del Trabajo (PT) a la diputada Diana Karina Barreras como posible candidata...

Reportan como desaparecido a Domingo Leal, activista contra megaproyectos en Morelos

Domingo Leal Medina, defensor del agua y la tierra en Morelos, opositor a la termoeléctrica de Huexca y excandidato...

‘Para devolverles su libertad’: Elon Musk funda su propio partido político en EEUU

Un día después de preguntar a sus seguidores en la red social X si debería crearse un nuevo partido...

Black Sabbath y Ozzy Osbourne se despiden de los escenarios con un histórico concierto en Inglaterra (VIDEOS)

Birmingham, Inglaterra.- En un emotivo regreso a sus raíces, Black Sabbath ofreció este sábado lo que se anunció como...
-Anuncio-