-Anuncio-
jueves, mayo 29, 2025

Primer vuelo de Mexicana de Aviación llega a Tulum tras retraso por banco de niebla

Noticias México

Cártel de Sinaloa alcanza Europa: Detienen 16 personas ligadas al crimen organizado en Francia

Al menos 16 personas fueron detenidas en una operación europea liderada por Francia, que logró desmantelar una organización que...

CNTE no llega a acuerdo con Gobierno de Sheinbaum: exigen sí o sí anular Ley Issste 2007

La Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) rechazó este martes la propuesta presentada por el Gobierno Federal...

Corte de EEUU frena a Trump: anula aranceles contra México y Canadá por tráfico de fentanilo

En el revés más significativo hasta ahora para la política comercial del presidente Donald Trump, la Corte Internacional de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Este martes 26 de diciembre, el presidente López Obrador anunció el reinicio de operaciones de la aerolínea Mexicana de Aviación, tras casi 14 años desde que dejó de volar y a 10 de que se declaró en quiebra.

El primer vuelo despegó del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), que será su centro de operaciones, a las 08:02 de la mañana con destino al Aeropuerto Internacional Felipe Carrillo Puerto de Tulum, Quintana Roo, sin embargo la aeronave no pudo aterrizar y tuvo que ser desviado a Mérida debido a un banco de niebla. 

Después de casi 5 horas y tras el cambio de ruta, el primer vuelo de Mexicana de Aviación tocó tierra en Tulum a las 13:28 horas; según la aerolínea, el retraso fue aprovechado para que recargara combustible.

Además del cambio de ruta del primer vuelo en el reinicio de operaciones de Mexicana de Aviación, la página de internet de la aerolínea presentó fallas y no era posible visualizar los destinos ni comprar algún boleto.

También se informó que el vuelo a Tulum no se llenó, pues a bordo iban 147 pasajeros de 174, según autoridades del AIFA.

La aerolínea realizará operaciones desde el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles hacia 14 destinos del país: Baja California, Campeche, Chiapas, Guerrero, Jalisco, Nuevo León, Quintana Roo, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas y Yucatán, y próximamente Tamaulipas, Michoacán y a Ixtepec, Oaxaca, donde no hay vuelos de aerolíneas comerciales.

En la conferencia del presidente, el general Luis Crescencio Sandoval González, secretario de la Defensa Nacional (Sedena), informó que a partir del siguiente año se buscará rentar otros cinco aviones Boeing, los cuales podrían llegar en enero o febrero, con lo que sumarán 10 aviones para la nueva aerolínea militar.

Este mismo 26 de diciembre, se realizó el primer vuelo de Mexicana de Aviación a Tamaulipas desde el AIFA. 

El avión llegó a Ciudad Victoria, al Aeropuerto General Pedro José Méndez. Se espera que de manera paulatina la aerolínea retome operaciones.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Te gusta escribir? ISC abre convocatoria para Concurso del Libro Sonorense 2025: Te decimos cómo participar

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Sonorense de Cultura abrió la convocatoria para el Concurso del Libro Sonorense 2025, donde se...

Hermosillo alcanza su tasa de desempleo más baja desde 2001: INEGI

Hermosillo, Sonora.- En medio de un panorama nacional de retos económicos, Hermosillo marcó un récord en materia laboral al...

Elon Musk se aparta del equipo de Trump y cuestiona su agenda legislativa

Elon Musk, empresario multimillonario y fundador de compañías como Tesla y SpaceX, anunció este miércoles su salida como asesor...

Corte de EEUU frena a Trump: anula aranceles contra México y Canadá por tráfico de fentanilo

En el revés más significativo hasta ahora para la política comercial del presidente Donald Trump, la Corte Internacional de...

Piden maestros federales apoyo al Gobierno de Sonora en abrogación de Ley Issste: SEC llama al diálogo y no afectar clases

Hermosillo, Sonora.- El Movimiento Sonorense de Trabajadores de la Educación solicitó una mesa de diálogo con el gobernador Alfonso...
-Anuncio-