-Anuncio-
lunes, mayo 12, 2025

Javier Milei inicia su gobierno en Argentina con devaluación su moneda del 54%

Noticias México

Raquel Buenrostro anunca fuertes medidas contra funcionarios de Pemex por ‘huachicol’ tras su llegada al INAI

A partir de este lunes 12 de mayo la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno asumió las funciones del...

Iván Archivaldo Guzmán, líder de ‘Los Chapitos’, escapó de operativo militar en Culiacán en febrero, según WSJ

Iván Archivaldo Guzmán Salazar, actual líder de “Los Chapitos”, habría escapado de un operativo implementado por fuerzas especiales militares...

Sube a 5 cifra de muertos por ataque armado contra candidata de Morena en Veracruz

La gobernadora de Veracruz, Rocío Nahle, informó que suben a cinco los muertos y a tres las lesionadas por el ataque contra la candidata...
-Anuncio-
- Advertisement -

Para iniciar su administración presidencial en Argentina, Javier Milei anunció el martes una serie de medidas para lidiar con una grave crisis financiera, que abarcan un drástico recorte de gastos y una devaluación del peso del 54%.

En el contexto de una inflación anual cercana al 150% y una pobreza del 40%, el gobierno dijo también que recortará los subsidios al transporte y la energía y que reducirá drásticamente las obras públicas con el fin de eliminar el déficit fiscal.

El tipo de cambio oficial pasará a 800 pesos por dólar desde los 365.5 pesos por dólar del cierre del martes, informó el ministro de Economía, Luis Caputo, en un mensaje grabado que se difundió por redes sociales.

“Vamos a estar durante unos meses peor que antes, particularmente en términos de inflación”, señaló Caputo.

“Si seguimos como estamos, no tengan dudas que vamos a una hiperinflación”, añadió.

Con una pobreza del 40%, Caputo anunció que el Gobierno aumentará el gasto en programas de ayuda social para aliviar la situación de los sectores más vulnerables.

Caputo señaló que el Gobierno reemplazará el actual sistema de aprobación de importaciones y avanzará en la eliminación de los impuestos a las exportaciones, en un intento por mejorar el flujo comercial del país, que sufre una acuciante escasez de divisas.

El Gobierno de Milei, quien asumió la presidencia el domingo tras derrotar al peronismo en un balotaje, también reducirá al mínimo las transferencias discrecionales de fondos nacionales a las provincias.

La bolsa de Argentina se movió nuevamente en alza el martes a la espera de los anuncios.

El FMI da su respaldo

El Fondo Monetario Internacional (FMI) apoyó el martes las medidas económicas anunciadas por el ministro de Economía argentino, Luis Caputo, que incluyen una fuerte devaluación del peso y recortes al gasto estatal.

“Su aplicación decidida contribuirá a estabilizar la economía y a sentar las bases de un crecimiento más sostenible y liderado por el sector privado”, dijo el organismo en un comunicado de prensa.

El FMI mantiene con Argentina un programa de crédito por 44.000 millones de dólares que quedó paralizado tras el desvío en el cumplimiento de las metas acordadas.

“Tras los graves reveces en política económica de los últimos meses, este nuevo paquete de medidas constituye una buena base para proseguir las discusiones encaminadas a reconducir el actual programa respaldado por el Fondo”, agregó el comunicado.

Información de Expansión

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Nintendo advierte a sus usuarios: Bloqueará consolas y cuentas si detecta piratería

Nintendo actualizó el 'Contrato de la cuenta Nintendo' para advertir a los usuarios de que no tolerará ninguna modificación destinada al...

EEUU y China pactan acuerdo y reducirán aranceles de 145 a 30%

China y Estados Unidos anunciaron este lunes una tregua en su guerra comercial tras realizar conversaciones en Ginebra, lo que...

Sarampión en Sonora está bajo control, afirma secretario de Salud: casos son importados de Chihuahua

Hermosillo, Sonora.- El sarampión en Sonora está bajo control, afirmó el secretario de Salud, y que los casos que...

No han solicitado seguridad o protección candidatos al Poder Judicial en Sonora: IEE

Hermosillo, Sonora.- Del 1 de enero a la fecha, ninguno de los 145 candidatos de la próxima elección Judicial...

Con descuentos y promociones busca IEE Sonora incentivar al voto en próxima Elección Judicial

Hermosillo, Sonora.- El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana (IEE) implementó la campaña 'Mi voto cuenta y descuenta',...
-Anuncio-