-Anuncio-
sábado, octubre 11, 2025

Captan ballena jorobada en playa de San Carlos; su presencia es inusual en el Golfo de California, señalan expertos

Noticias México

‘No les faltará nada’: Sheinbaum envía mensaje de solidaridad a familias afectadas por lluvias torrenciales en México

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo expresó este sábado su solidaridad con las familias que han perdido a un ser...

Ataque armado contra Guardia Nacional deja un agente muerto y otro herido en Guanajuato

Un elemento de la Guardia Nacional murió y otro más resultó gravemente herido tras un ataque armado registrado la...

Cortocircuito provoca incendio dentro de un bar en Puebla; reportan un hombre muerto

Un hombre murió calcinado luego de que un incendio consumiera un bar identificado como “La Cantinita”, ubicado en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

San Carlos, Sonora.- El primer fin de semana de diciembre fue vista una ballena jorobada en una playa de San Carlos, en el área del cerro Tetakawi, una experiencia que especialistas reportan como inusual en el Golfo de California.

Elsa Coria Galindo, médica veterinaria zootecnista especialista en fauna marina y silvestre, mencionó que es raro que esta especie se introduzca al Golfo de California, pero que son ejemplares que les gustan las aguas más frías.

“Hacen una migración de sur a norte en el invierno. Las hembras se van a la zona de Jalisco donde tienen a sus crías y también se aparean. Otros ejemplares no reproductivos visitan las costas de Sonora en busca de alimento, por eso las vemos en otoño-invierno, son ballenas que les gusta el agua más fría”, dijo Galindo.

Las ballenas jorobadas tienen aletas muy largas que funcionan como remos y les ayudan a maniobrar cuando se alimentan.

Es una de las especies más grandes, los adultos miden entre 12 y 16 metros, con un peso aproximado de 36 mil kilos.

Otras especies que se suelen ver en esta época del año son la ballena de aleta; edeni o sardinera; grises, y jorobadas, mencionó la veterinaria.

“Es un espectáculo maravilloso, pero hay que darle y respetar su espacio, no acercarnos demasiado con embarcaciones, necesitan mucho espacio porque son animales muy grandes y no pueden maniobrar muy rápido, las podemos observar a distancia sin dañarlas”, resaltó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

“No a las presas”: Desde las calles de Ures, ciudadanos protestan contra la construcción de presas en el Río Sonora

Ures, Sonora.– Decenas de habitantes de Ures salieron a las calles este fin de semana para protestar contra el...

Se acabó el sueño: Argentina vence 2-0 a México que caen eliminados en cuartos de final del Mundial Sub 20

Argentina venció a México por marcador de 2-0 y avanzó a las semifinales del Mundial Sub 20 de Chile,...

‘Podemos ser lo que queramos’, afirma Lorenia Valles en Asamblea de Mujeres, dentro del marco del Día Internacional de la Niña

En el marco del Día Internacional de la Niña, la senadora Lorenia Valles reafirmó su compromiso con la igualdad...

Hermana de Omar Bravo asegura que denuncia en su contra es estrategia para ocultar fraude, ‘tengo razones y pruebas’, dice

Daniela Bravo, hermana del exfutbolista, Omar Bravo, aseguró este sábado que la denuncia por presunto abuso sexual infantil interpuesta...

Más de mil trabajadores de los CDC son despedidos durante cierre del gobierno en EEUU

Más de mil empleados de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos...
-Anuncio-