-Anuncio-
martes, julio 1, 2025

Testigo protegido revela que EPN ordenó espiar con Pegasus a Carlos Slim, Germán Larrea y ejecutivos de Televisa

Noticias México

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

OPS reconoce a México tras 5 años de etiquetado en alimentos: ‘Es un ejemplo’

Tras cinco años de la implementación del etiquetado frontal en alimentos en México, el asesor regional en Nutrición y...

Aerolínea ‘Mexicana’ recibe primer avión ‘Embraer’ de una sola clase

Mexicana, la aerolínea estatal mexicana que opera el Ejército, recibió su primer avión E195-E2 de Embraer. En comunicado, la empresa...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un testigo protegido reveló en un juicio que Enrique Peña Nieto (EPN) ordenó espiar con Pegasus a Carlos Slim, Germán Larrea, periodistas y ejecutivos de Televisa.

Según Aristegui Noticias, esto fue revelado durante el juicio contra Juan Carlos “N”, empleado de KBH Aplied Technologies Group, una red de empresas fantasma que se utilizó para comercializar en México el programa propiedad de NSO Group.

El testigo identificado como “Zeus”, fijo que Uri Emmanuel Ansbacher, jefe de la empresa, recibía instrucciones vía telefónica del expresidente de México para espiar a personajes específicos.

En julio de 2021 una investigación de medios internacionales destapó que varios países intervinieron 50 mil teléfonos con el programa Pegasus, de estos, 15 mil fueron en México durante el gobierno de EPN.

El testigo aseguró que en septiembre de 2015 recibió una USB a través del chofer de Ansbacher, para enviar unos archivos, pero abrió uno “por accidente” y encontró alrededor de mil 500 registros de nombres de periodistas y políticos, como objetivo de espionaje.

Entre las personalidades estaban Germán Larrea, director de Grupo México; Carlos Slim, presidente de Grupo Carso y la y los periodistas Carmen Aristegui, Carlos Loret de Mola y Jenaro Villamil, actual presidente del Sistema Público de Radiodifusión del Estado Mexicano (SPR).

Además, “Zeus”, dijo que Juan Carlos “N” también recibía órdenes de Miguel Osorio Chong, exsecretario de Gobernación, y Eugenio Imaz Gispert,  extitular del Centro de Investigación y Seguridad Nacional (Cisen).

Estos daban indicaciones al dueño de KBH para definir los objetivos de la intervención de comunicaciones.

Juan Carlos “N” fue director de Tecnología en la empresa Proyectos y Diseños VME, que vendió el software espía, sus licencias de uso y actualizaciones al Centro de Inteligencia y Seguridad Nacional (Cisen), a la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Procuraduría General de la República (PGR).

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Elda Esparza, pastelera hermosillense que logró estar en una producción de Netflix: un ejemplo de disciplina y constancia

Hermosillo, Sonora.- En 2024, Elda Esparza participó en el programa “Pasteleros contra el tiempo”. Una producción de Netflix que...

Responde Unison a demanda de jóvenes rechazados a nuevo ingreso en 2025: abre nuevos grupos en dos programas

Hermosillo, Sonora.- Luego de que más de 4 mil jóvenes quedaran fuera del proceso de admisión 2025 de la...

Científicos descubren efecto de música de Bad Bunny en el cerebro

El Colegio de Químicos de Puerto Rico (CQPR) presentó este lunes un análisis en el que asegura que la...

Captan a César Duarte bailando en un bar tras desestimarse caso en su contra en Texas

El exgobernador de Chihuahua, César Duarte, fue captado la noche del sábado en un centro nocturno, luego de que...

Se reanudará cruce de ganado por Agua Prieta a EEUU, anuncia Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- A partir del próximo 7 de julio se reanudará la operación de la estación de exportación de...
-Anuncio-