-Anuncio-
martes, abril 1, 2025

Imparte Jardín Botánico de Arizona taller a Naturalmente Divertido en Hermosillo

Noticias México

¡Lo vuelven a hacer! Grupo Alegres del Barranco proyectan imágenes del ‘Mencho’ otra vez, ahora en Michoacán

El grupo musical Los Alegres del Barranco se encuentran en el ojo del huaracán, luego de proyectar imágenes de...

Sheinbaum confirma que no brindará datos biométricos de México a EEUU ni reforzará frontera con Guatemala pese a petición de Kristi Noem

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, reveló que no firmó un acuerdo para compartir datos biométricos con Estados Unidos ni prometió “blindar” con militares la frontera con Centroamérica...

¿Sheinbaum responderá con aranceles a Trump este 2 de abril? Esto declaró en la ‘mañanera’

Este próximo 2 de abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunciará la implementación de aranceles recíprocos, por...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- El Jardín Botánico de Arizona impartió el taller “Desert Botanical Garden” a la asociación Naturalmente Divertido, donde realizaron actividades en cuatro fases y terminó con un viaje a Punta Chueca.

El evento fue el viernes 1 de diciembre antes de la inauguración del vivero en el Cerro Johnson en ANP Municipal “Parque Central” de Hermosillo.

Alexa Colorado, estudiante de Ecología de la Universidad Estatal de Sonora (UES), informó a Proyecto Puente sobre lo que hicieron en el taller, como  la propagación de plantas, germinación de semillas, etc.

“Estas plantas fueron parte del primer taller que nos dio por parte del Desert Botanical Garden, que fue la mañana del viernes, antes de la inauguración. 

Aquí en este taller se nos enseñó la propagación de plantas que consistió en cuatro fases, se podría decir, la primera fue propagación de planta, pero por germinación de semillas”, mencionó la integrante de Naturalmente Divertido.

Agregó que la segunda fase era sobre trasplantar plantas madre y separarlas de sus reportes para aumentar su población y en este caso fue con agave. 

La tercera consistió en la propagación de plantas por medio de esquejes, donde experimentan con uno de Guayacan, para después observar si su desarrollo es eficiente.

Comentó que en la cuarta fase se realizaron acodos aéreos hechos con botellas de plástico, para que, terminado su proceso, trasplantar y salga otra planta de la misma especie.

El taller terminó el sábado en Punta Chueca, donde después de un recorrido por el jardín botánico, ofrecieron cursos sobre diversas especies y su desarrollo, que se trasladaron al vivero del Parque Central, manifestó Alexa.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Sheinbaum responderá con aranceles a Trump este 2 de abril? Esto declaró en la ‘mañanera’

Este próximo 2 de abril, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump anunciará la implementación de aranceles recíprocos, por...

Elección judicial: qué esperar en los próximos 60 días

Los escarceos recientes entre las ministras Lenia Batres y Yasmín Esquivel son sólo un pequeño aviso de lo que...

Somos 4 veces más cochinos en Hermosillo

@elalbertomedina Cuatro veces más cochinos en #Hermosillo #fyp #noticias #sonora #hermosillosonora #HMO #limpieza #basura #contaminacion ♬ sonido...

Ecoansiedad: el impacto psicológico del cambio climático

La ecoansiedad es un término utilizado para describir el malestar psicológico asociado a la preocupación por el deterioro ambiental...

Caja china con ‘fondo’ de litio

"Cómo la opacidad política esconde la guerra por los recursos del futuro" En estos tiempos, la estrategia política “Caja China” se ha...
-Anuncio-