-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Carlos Slim rechaza reducción de la jornada laboral, dice “hay que trabajar más para ganar más”

Noticias México

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

El empresario mexicano Carlos Slim rechazó la reducción de la jornada laboral de 48 a 40 horas y aseguró que es mejor que las personas trabajen más y ganen más dinero.

“Yo creo que es mejor que las personas trabajen 48 y ganen más, a que trabajen 40 y ganen menos. Eso es muy importante para la población, tener mejor ingreso para mayor poder adquisitivo”.

Al ser cuestionado por medios de comunicación al salir de la inauguración del Aeropuerto Internacional de Tulum ‘Felipe Carrillo Puerto’, Slim cuestionó qué es mejor “ganar mucho más y vivir mejor, o trabajar menos y ganar menos? Creo que es mejor trabajar más y ganar más”, dijo.

El fundador y presidente honorario vitalicio de Grupo Carso también mencionó que de cara a las elecciones de 2024 ve estabilidad económica en el país y que hay posibilidad de desarrollo para los próximos 10 o 15 años.

Carlos Slim sugiere jornada laboral de tres días

En octubre de este año, el empresario Carlos Slim propuso un nuevo modelo de jornada laboral que consiste en trabajar sólo tres días de 12 horas cada uno, además de retrasar la edad de jubilación a los 75 años.

La propuesta de Slim, dueño de Telmex y Telcel, llega en un momento en que en países como México y España debaten en sus congresos y gobiernos cambios a su modelo de jornada laboral vigente.

En México, se propone reducir la jornada laboral de seis a cinco días de trabajo por semana para garantizar a los empleados dos días de descanso y así que laboren 40 horas semanales y no 48 como indica actualmente la ley.

“Pienso que lo que sé, lo he dicho varias veces, es que debe de trabajarse tres días, doce horas diarias, tres días para dar cabida a otras tres personas que trabajen los otros tres días y jubilarse a los setenta y cinco años, no a los sesenta y cinco ni a los sesenta”, comentó el empresario cuestionado por medios en Avilés, ciudad de Asturias en España.

Carlos Slim comentó que los humanos ahora “vivimos más años”, por lo que “es muy importante que la jubilación no sea tan temprana”, pues el pago de pensiones actual con trabajadores que viven más tiempo afecta las finanzas públicas de los países al incrementarse el pasivo laboral.

“Hay que hacer esto que comento, trabajar menos días, tres días, no cuatro, ni cinco, pero más horas y más años. De este modo, también aumentaría la demanda de actividades nuevas, como el entretenimiento y el deporte”.

¿En qué consiste la reducción de la jornada laboral en México?

La Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados aprobó desde abril pasado una iniciativa para disminuir de seis a cinco los días laborales en México, que por ley en una semana una trabajadora o trabajador dedique máximo 40 horas a su labor, y tenga asegurados por lo menos dos días de descanso. 

Sin embargo, desde entonces la propuesta que implica un cambio a la Constitución no ha logrado avanzar.

Actualmente, el texto constitucional menciona que “por cada seis días de trabajo deberá disfrutar el operario de un día de descanso, cuando menos”, además indica que todo contrato laboral incluirá una jornada laboral máxima de 8 horas.

Mientras que el cambio al apartado A del artículo constitucional 123 establece que sean cinco días de trabajo por dos de descanso. 

La iniciativa refiere que con el cambio se busca mantener la salud física y mental de los trabajadores, y equilibrar la relación de tiempo de trabajo y descanso para que las personas puedan mejorar en el ámbito familiar, físico y social de las personas.

El pasado 28 de noviembre la propuesta fue aplazada nuevamente y regresó a la Comisión de Puntos Constitucionales, por lo que aún no podrá ser discutida y votada en el Pleno de la Cámara de Diputados.

De acuerdo con los partidos de oposición, la reforma no incluía las voces empresariales ni de expertos en el tema.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Llega el Dr. Vagón a Cajeme con atención médica gratuita del 10 al 14 de noviembre

Con el propósito de ofrecer atención médica gratuita y de calidad a las familias cajemenses, este lunes iniciaron las...

Agua de Hermosillo mantiene abierta solicitud de Tarifa Social para hogares vulnerables

Con el fin de apoyar a personas en situación económica vulnerable, Agua de Hermosillo mantiene abierta la convocatoria para...

Lupita Villalobos rompe el silencio sobre fan que abrazó a su esposo en Torreón

Lupita Villalobos habló sobre el momento que se viralizó en redes sociales durante un show de Las Alucines en...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...
-Anuncio-