-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

López Obrador manda segunda terna para ministra de la Corte: propone a Eréndira Cruzvillegas y repite con Alcalde y Batres

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) envió una segunda terna para el nombramiento de una ministra en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), donde incluyó a Eréndira Cruzvillegas Fuentes, jefa de la Unidad de Asuntos Jurídicos de la Secretaría de Cultura.

La terna la completan Lenia Batres Guadarrama, consejera adjunta de Legislación y Estudios Normativas en la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, y Bertha Alcalde, comisionada de Operación Sanitaria de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), quienes también conformaron la primera terna recientemente rechazada por el Senado de la República

En conferencia de prensa, el presidente destacó que de avanzar alguna de sus propuestas, la Suprema Corte tendría por primera vez a cinco mujeres ministras.

“Vuelve Lenia Batres y vuelve Bertha Alcalde, a ver qué resuelve el Senado, es muy importante que de una u otra forma ya se va a resolver y de 11 ministros cinco mujeres, nunca se había visto eso y estoy seguro que quien me va a sustituir va a promover más mujeres”, sostuvo. 

Este 29 de noviembre, el Senado desechó la primera terna enviada por López Obrador para sustituir la vacante que dejó Arturo Zaldívar, quien renunció al cargo el pasado 7 de noviembre, para trabajar con el equipo de Claudia Sheinbaum, precandidata única de Morena a la Presidencia de la República.

Morena no logró el consenso y ninguna de las aspirantes alcanzó mayoría calificada, 75 votos, para ser elegida ministra de la SCJN. 

Bertha Alcalde Luján, también hermana de la secretaria de Gobernación, Luisa María Alcalde, fue la aspirante con más votos al juntar 68 en una segunda ronda, pero fueron insuficientes.

Leer más: Propone AMLO a Bertha Alcalde, Lenia Batres y María Estela Ríos en terna para ministra de Suprema Corte.

¿Quién es Eréndira Cruzvillegas Fuentes?

Actualmente es jefa de Unidad de asuntos jurídicos de la Secretaría de Cultura y tiene experiencia como defensora de derechos humanos en diferentes instancias.

Se ha desempeñado como cuarta visitadora de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos (CNDH), directora del Centro Nacional de Comunicación Social A. C. (Cencos), así como relatora de Libertad de Expresión y Defensores de Derechos Humanos en la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal.

Cruzvillegas es fundadora del Comité de Derechos Humanos Ajusco, parte de la Red Nacional de Organismos Civiles de Derechos Humanos “Todos los Derechos para Todas y Todos”.

También ha ocupado cargos públicos, como la Fiscalía Especializada de Personas Desaparecidas de la Procuraduría General de la República, comisionada para la Atención de los Derechos Humanos del Estado de Oaxaca y coordinadora de proyectos en temas de desarrollo y gestión municipal en diversas organizaciones de la sociedad civil.

De acuerdo con datos de la Secretaría de Cultura, Cruzvillegas Fuentes es licenciada en Derecho y en Ciencias de la Comunicación, tiene una maestría en Ciencias de la Educación y en Comunicación Política. 

Estudió la Especialidad en Derechos Humanos por la Universidad de Castilla – La Mancha en España, así como en Desplazamiento interno, en la Universidad de San Remo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Elección judicial: entre el abstencionismo y la confusión

Estamos a menos de un mes para que se lleve acabo por primera vez la elección de cargos de...

¿Qué es la enfermedad celíaca?: Pareja sonorense comparte su testimonio de vida: El Mundo Cambió

Manuel y Alejandra López son una pareja de sonorenses que día con día se enfrentan con la enfermedad celíaca,...

Juzgar de frente: la asignatura pendiente del Poder Judicial

Durante muchos años, la justicia en México se había administrado desde la distancia; desde escritorios a puerta cerrada. Desde...

Asesinan a menor de 15 años en Cajeme, Sonora; fue hallada con heridas de bala

Hermosillo, Sonora.- Una menor de 15 años perdió la vida al norponiente de Ciudad Obregón luego de ser agredida...

Solicitan vecinos mantenimiento en calles, creación de milla y reforzar seguridad en colonia Solidaridad de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Ayuntamiento de Hermosillo atendió el llamado por parte de vecinos de la colonia Solidaridad, quienes se hicieron...
-Anuncio-