-Anuncio-
sábado, septiembre 20, 2025

Exponen en foro del ISJ importancia de la inclusión de personas sordas en la comunidad

Noticias México

Dictan prisión preventiva a Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad de Tabasco y líder de ‘La Barredora’

Un juez dictó prisión preventiva este viernes contra Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco y señalado...

Investigarán a funcionarios de Tabasco ligados a ‘La Barredora’, afirma fiscalía

El fiscal general del estado, Óscar Tonatiuh Vázquez Landeros, informó que se realizan investigaciones contra funcionarios públicos por presuntos...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Abril Murrieta

El Día Internacional de la Personas Sordas se conmemora cada 28 de noviembre y Fernanda Islas, estudiante de Derecho en la Universidad de Sonora (Unison), habló sobre la importancia de la inclusión en el foro “Manos que hablan y expresan psicología”. 

La joven trabaja en el Instituto Sonorense de la Juventud (ISJ) y relató de dónde surge esta conmemoración.

“Hay maestros sordos que empezaron a enseñar a niños educación y estrategias para que pudieran captar así el conocimiento y desarrollar poco a poco el tema de la educación.

Ya después de un tiempo aquí en México, Benito Juárez, que fue presidente de aquí de México, hizo una escuela que antes era conocida como sordomudos. 

Entonces, todo esto fue apoyando para que los niños pudieran estudiar, los niños sordos, para que aprendieran lengua de señas y hoy se conmemora gracias a Benito Juárez”, expresó.

Además, invitó a la ciudadanía al foro para tocar estos temas que ayudarán a las personas sordas a tener un mejor manejo de sus emociones.

“Este taller sobre psicología, el cual es muy importante para la comunidad sorda, por ejemplo, que se hable de diferentes situaciones y problemática y así puedan expresar y conocer este tema sobre psicología.

Es muy importante darle la atención debida y también enfocado en personas sordas, porque hay diferentes experiencias de vida, así como familiares, en la escuela, en la sociedad allá afuera también”.

Por último, Fernanda reiteró el valor de esta fecha, pues las personas sordas luchan todos los días en busca de equidad en diferentes áreas.

“La verdad quiero decirle a la comunidad en general que este día es muy importante conmemorarlo, porque siempre las personas sordas estamos día con día luchando y buscando oportunidades de accesibilidad, de equidad, para poder participar en diferentes áreas. 

Por ejemplo, un sordo puede ser, lo que un oyente también puede ser, también en las instituciones por ejemplo, debe de hacer diferentes temas inclusión, talleres, todo eso para que ustedes conozcan y se abran a este tema”, agregó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Destacan Alfonso Durazo y embajador Ronald Johnson cooperación binacional en materia de seguridad entre Sonora y EEUU

El gobernador de Sonora, Alfonso Durazo Montaño, refrendó este viernes su compromiso con el fortalecimiento de la seguridad en...

Comparece Hernán Bermudez ante juez en Tabasco

El exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco, Hernán Bermúdez Requena, alias “el Abuelo” o “Comandante H”, compareció la tarde...

Trump planea imponer pago de 100 mil dólares para obtener visa H-1B ¿Para que sirve este documento?

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, prepara un cambio drástico en el programa de visas H-1B para profesionales...

Ingresan a Naasón Joaquín García, líder de la Luz del Mundo, a Centro de Detención en EEUU

Naasón Joaquín García, líder de la Iglesia La Luz del Mundo, fue trasladado al Centro de Detención Metropolitano de...

Choque entre 3 vehículos resulta con personas lesionadas en centro de Hermosillo

Por Tadeo Cruz Hermosillo, Sonora.- Dos hombres y una mujer resultaron lesionados luego de que se registrara un triple choque,...
-Anuncio-