-Anuncio-
martes, septiembre 23, 2025

Con más de 60 obras, inaugura Unison exposición de fin de cursos de Artes Plásticas

Noticias México

‘Los programas de apoyo no son un gasto, son una inversión’, asegura senadora Lorenia Valles

Durante la revisión de la Glosa del Informe de Gobierno en materia de política social, la senadora Lorenia Valles...

Telmex abre operaciones de cable submarino de San José del Cabo a Mazatlán

Teléfonos de México (TELMEX) puso en operación el Cable Submarino TMX5, una red de 383 kilómetros de fibra óptica...

Fue intento de robo, dice gobernador Rocha sobre ataque a camioneta en la que viajaba su nieta en Culiacán

El gobernador Rubén Rocha Moya confirmó que el ataque armado registrado este martes contra una camioneta oficial, en la...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Esthela Borchardt

Hermosillo, Sonora.- Más de 60 obras de los talleres de pintura, grabado, dibujo y modelado fueron presentados en la ceremonia inaugural de la exposición de fin de cursos de Artes Plásticas de la Universidad de Sonora.

La ceremonia inaugural se llevó a cabo el 21 de noviembre a las 17:00 horas, en el Centro de las Artes.

En la exposición se pueden apreciar trabajos elaborados con varias técnicas desde el dibujo tradicional en lápiz, carbón, tizas, aguadas, pastel seco, pastel graso y varias obras pictóricas en oleo o acrílico.

En su mensaje, el maestro Carlos Ríos agradeció a los artistas visuales Darío Ruiz, Ruth Mayela Real, Adán Romero, Micoy Ramírez, quienes han dado acompañamiento a los expositores, así como a Cesar Arturo Velásquez, coordinador de los talleres libres, al museógrafo Vicente Bracamonte y a Francisco Ruiz, coordinador de eventos y Claudia Carrizosa, jefa del departamento de Bellas Artes.

Sobre la profesionalización de los talleres, dijo:

“No nada más son cursos puramente escolarizados, sino talleres de producción donde los alumnos que ya tienen tiempo con nosotros, y tienen una trayectoria, están desarrollando sus propuestas”.

También reconoció la fortaleza que se observa en la academia que, con más de 70 años de trayectoria, ha forjado varias generaciones de maestros y alumnos que contribuyen al desarrollo cultural de la comunidad de manera permanente y cotidiana.

La exposición estará disponible hasta el 24 de noviembre y es de entrada libre al público interesado.

Fotografía: Maritza Espinoza

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

‘Los programas de apoyo no son un gasto, son una inversión’, asegura senadora Lorenia Valles

Durante la revisión de la Glosa del Informe de Gobierno en materia de política social, la senadora Lorenia Valles...

Telmex abre operaciones de cable submarino de San José del Cabo a Mazatlán

Teléfonos de México (TELMEX) puso en operación el Cable Submarino TMX5, una red de 383 kilómetros de fibra óptica...

‘Toño’ Astiazarán se reúne con representantes de cámaras empresariales, busca apertura de más empleos en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El alcalde Antonio “Toño” Astiazarán sostuvo este martes una reunión con representantes de cámaras y organismos empresariales,...

Fue intento de robo, dice gobernador Rocha sobre ataque a camioneta en la que viajaba su nieta en Culiacán

El gobernador Rubén Rocha Moya confirmó que el ataque armado registrado este martes contra una camioneta oficial, en la...

Cajeme contará con Comité Municipal de Salud Mental y Adicción, tras aprobación de cabildo

El Cabildo de Cajeme aprobó por unanimidad la instalación del Comité Municipal de Salud Mental y Adicciones (COMSA), cuyo...
-Anuncio-