-Anuncio-
miércoles, febrero 5, 2025

Senado aprueba renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de la Suprema Corte

Noticias México

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...
-Anuncio-

Por Yared de la Rosa

El Senado aprobó, con 63 votos a favor y 43 en contra, la renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues busca sumarse a la campaña de Claudia Sheinbaum, virtual candidata presidencial de Morena.

Si bien la Constitución establece en su artículo 98 que las renuncias de los ministros de la SCJN solamente procederán “por causas graves”, la presidenta de la Comisión de Justicia del Senado, Olga Sánchez Cordero, quien es ministra de la Corte en retiro, enfatizó que no existe un catálogo que establezca cuáles son estas causas graves, por lo que está sujeta al criterio de quien renuncia y del presidente de la República, quien también ya aceptó la dimisión.

Además, la senadora morenista argumentó que existen las condiciones para aprobarse la renuncia de Arturo Zaldívar y defendió los derechos del ministro al libre desarrollo de la personalidad y a la libertad del trabajo.

“No podemos colegir que se puede obligar a un individuo para permanecer en un cargo público aun en contra de su voluntad, en virtud de que de obligarse a que se mantenga, propiciaría un ambiente en el que se verían afectados los principios constitucionales que deben regir para todo juzgador. Por otro lado, conforme al derecho humano del trabajo, (…) nadie debe ser constreñido a ejecutar un trabajo forzoso u obligatorio”, mencionó la legisladora.

La discusión de esta renuncia se centró en el motivo que dio Arturo Zaldívar para dimitir a su cargo, el cual tendría que finalizar en noviembre de 2024. El ministro estableció que su renuncia es para sumarse a la consolidación de “la transformación de México” desde otros espacios, por lo que legisladores de la oposición sostuvieron que ésta no es una “causa grave” para dejar el cargo.

La senadora Claudia Ruiz Massieu señaló que no cualquier razón es suficiente para dimitir a esta obligación constitucional, la cual Zaldívar asumió voluntariamente; además, señaló que los argumentos de Morena contraponen “falazmente” las obligaciones constitucionales del servidor público con los derechos fundamentales del individuo.

“No se ha acreditado ninguna causa grave para justificar la renuncia del ministro Zaldívar; es cierto que la causa grave que debe motivar la renuncia puede ser interpretada con flexibilidad, pero mínimamente hay que argumentarla”, dijo la legisladora, quien hace unos meses renunció al PRI.

Arturo Zaldívar fue nombrado ministro de la SCJN en diciembre de 2009, durante el sexenio de Felipe Calderón, por lo que su cargo finalizaría en noviembre de 2024.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...

Contrabando de armas de EEUU a Sonora permite a criminales superar capacidad de fuego de policías municipales: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- 'El contrabando de armas de Estados Unidos que da una capacidad de fuego a las organizaciones criminales,...

Trump pone en la mira la Franja de Gaza: promete reconstruirla tras el desastre de la guerra

El presidente Donald Trump prometió el martes que Estados Unidos se hará cargo de la Franja de Gaza devastada...

Juegos Olímpicos serán transmitidos por Televisa de forma exclusiva hasta 2032

TelevisaUnivisión será la televisora encargada de compartir de manera exclusiva los Juegos Olímpicos hasta 2032, luego de que el...

Proteína puede causar daño cerebral en etapas tempranas del Alzheimer, revela estudio

Un estudio del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación español de la Fundación Pasqual Maragall, ha identificado que la acumulación...
-Anuncio-