-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Senado aprueba renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de la Suprema Corte

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Por Yared de la Rosa

El Senado aprobó, con 63 votos a favor y 43 en contra, la renuncia de Arturo Zaldívar como ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pues busca sumarse a la campaña de Claudia Sheinbaum, virtual candidata presidencial de Morena.

Si bien la Constitución establece en su artículo 98 que las renuncias de los ministros de la SCJN solamente procederán “por causas graves”, la presidenta de la Comisión de Justicia del Senado, Olga Sánchez Cordero, quien es ministra de la Corte en retiro, enfatizó que no existe un catálogo que establezca cuáles son estas causas graves, por lo que está sujeta al criterio de quien renuncia y del presidente de la República, quien también ya aceptó la dimisión.

Además, la senadora morenista argumentó que existen las condiciones para aprobarse la renuncia de Arturo Zaldívar y defendió los derechos del ministro al libre desarrollo de la personalidad y a la libertad del trabajo.

“No podemos colegir que se puede obligar a un individuo para permanecer en un cargo público aun en contra de su voluntad, en virtud de que de obligarse a que se mantenga, propiciaría un ambiente en el que se verían afectados los principios constitucionales que deben regir para todo juzgador. Por otro lado, conforme al derecho humano del trabajo, (…) nadie debe ser constreñido a ejecutar un trabajo forzoso u obligatorio”, mencionó la legisladora.

La discusión de esta renuncia se centró en el motivo que dio Arturo Zaldívar para dimitir a su cargo, el cual tendría que finalizar en noviembre de 2024. El ministro estableció que su renuncia es para sumarse a la consolidación de “la transformación de México” desde otros espacios, por lo que legisladores de la oposición sostuvieron que ésta no es una “causa grave” para dejar el cargo.

La senadora Claudia Ruiz Massieu señaló que no cualquier razón es suficiente para dimitir a esta obligación constitucional, la cual Zaldívar asumió voluntariamente; además, señaló que los argumentos de Morena contraponen “falazmente” las obligaciones constitucionales del servidor público con los derechos fundamentales del individuo.

“No se ha acreditado ninguna causa grave para justificar la renuncia del ministro Zaldívar; es cierto que la causa grave que debe motivar la renuncia puede ser interpretada con flexibilidad, pero mínimamente hay que argumentarla”, dijo la legisladora, quien hace unos meses renunció al PRI.

Arturo Zaldívar fue nombrado ministro de la SCJN en diciembre de 2009, durante el sexenio de Felipe Calderón, por lo que su cargo finalizaría en noviembre de 2024.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran 11 máquinas tragamonedas colocadas irregularmente en Cajeme

En una operación conjunta entre la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC) y efectivos de la Secretaría de la...

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...
-Anuncio-