-Anuncio-
miércoles, febrero 5, 2025

Exhorta ‘Hermosillo ¿Cómo Vamos?’ al Congreso estatal a no demorar adecuación de la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial

Noticias México

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...
-Anuncio-

Por Abril Murrieta

Hermosillo, Sonora.- Al cumplirse un año del plazo para homologar la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial en Sonora, integrantes de la Mesa de Movilidad de Hermosillo ¿Cómo Vamos? exhortaron a los diputados del Congreso Local a no retrasar más la adecuación del marco normativo para la entidad.

Al no tener en la capital de Sonora una ley que garantice la seguridad vial, se ve afectada la calidad de vida de la población; existen problemas como son los rezagos en la infraestructura, la saturación vehicular, los siniestros y perdidas de vida, precisó el colectivo.

“La movilidad es un derecho fundamental y muy importante para el bienestar de las personas. Un mejor transporte público, infraestructura segura e inclusiva, todos ellos aspectos contemplados en la Ley General de Movilidad y Seguridad Vial, traerán como consecuencia el desarrollo de calles y espacios más seguros para peatones, menos contaminación, menores tiempos de traslado para las y los ciudadanos, entre otros beneficios para toda la comunidad”, subrayó Hugo Moreno Freydig, especialista e integrante de la asociación Bukis a la Calle.

Por su parte, Víctor Manuel Valdez, especialista en temas de movilidad, recordó las características de la propuesta metodológica que presentaron al Congreso el pasado mes de julio, que constan de cinco etapas.

La primera es sobre el mapeo de los agentes, donde se consultará la opinión de quienes tienen la misma problemática.

La segunda etapa es realizar la consulta pública, como sugerencias o encuestas, mientras que en el siguiente método se habla de las mesas temáticas, donde se discutirá sobre el desarrollo económico y territorial, el servicio de transporte público, seguridad vial, género e inclusión.

El cuarto paso es el análisis de las factibilidades que pueden entrar en rigor con la ley y por último una discusión de comisiones, todo esto en colaboración con la ciudadanía.

También se hizo un llamado a los activistas, académicos y otros especialistas, para que contribuyan con sus ideas y conocimiento en la mejor ley de seguridad vial.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Indignan burlas de presentador de TV sobre deportación de migrantes en EEUU mientras come un taco

En medio de la ola de deportaciones que el gobierno de Estados Unidos realiza a la comunidad latina de...

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...

Contrabando de armas de EEUU a Sonora permite a criminales superar capacidad de fuego de policías municipales: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- 'El contrabando de armas de Estados Unidos que da una capacidad de fuego a las organizaciones criminales,...
-Anuncio-