-Anuncio-
miércoles, febrero 5, 2025

Trump planea detenciones de indocumentados y campos de detenciones de volver a la presidencia en 2024: NYT

Noticias México

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...
-Anuncio-

El expresidente de Estados UnidosDonald Trump, si es reelegido en 2024, ampliaría su ofensiva migratoria del primer mandato para incluir detenciones de indocumentados que serían retenidos en grandes campamentos a la espera de ser deportados, informó este sábado el New York Times.

El informe se basó en entrevistas con varios asesores, entre ellos Stephen Miller, quien supervisó las políticas de inmigración del primer mandato de Trump, dijo NYT.

Describió los planes de Trump como ‘un asalto a la inmigración a una escala nunca vista en la historia moderna de Estados Unidos’ y decía que su objetivo era deportar a millones de personas cada año, incluidas las que llevan décadas asentadas en Estados Unidos.

Trump, principal aspirante a la nominación presidencial republicana en 2024, resucitaría su prohibición de entrada a personas de determinados países de mayoría musulmana, según el periódico.

Reviviría otras políticas de línea dura, incluido el rechazo de solicitudes de asilo de la era covid-19, aunque esta vez las denegaciones se basarían en afirmaciones que los migrantes son portadores de otras enfermedades infecciosas, continuó.

Trump está buscando acelerar las deportaciones a través de una expansión masiva de una forma de expulsión que no requiere audiencias de debido proceso, dijo el periódico.

Para ayudar al Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE, por sus siglas en inglés) en las detenciones de indocumentados, Trump reasignaría agentes federales y pondría a disposición de la policía local y las tropas de la Guardia Nacional voluntarios de los estados gobernados por los republicanos, según el informe.

Aliviaría la presión sobre los centros de detención del ICE construyendo enormes campamentos para alojar a los detenidos mientras se procesan sus casos a la espera de ser deportados.

Para financiar la operación masiva si el Congreso se niega, Trump redirigiría los fondos del Pentágono como lo hizo con su muro fronterizo en su primer mandato, dijo el Times.

Trump insinuó su plan en un mitin en septiembre en Iowa, dijo el periódico, que lo citó diciendo que llevaría a cabo ‘la mayor operación de deportación doméstica en la historia de Estados Unidos’ en la línea del ‘modelo Eisenhower’.

Aquella fue una campaña de 1954 bautizada con un insulto étnico -Operación Espaldas Mojadas- para detener y expulsar a inmigrantes mexicanos.

(Con información de Reuters)

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...

Contrabando de armas de EEUU a Sonora permite a criminales superar capacidad de fuego de policías municipales: Alfonso Durazo

Hermosillo, Sonora.- 'El contrabando de armas de Estados Unidos que da una capacidad de fuego a las organizaciones criminales,...

Trump pone en la mira la Franja de Gaza: promete reconstruirla tras el desastre de la guerra

El presidente Donald Trump prometió el martes que Estados Unidos se hará cargo de la Franja de Gaza devastada...

Juegos Olímpicos serán transmitidos por Televisa de forma exclusiva hasta 2032

TelevisaUnivisión será la televisora encargada de compartir de manera exclusiva los Juegos Olímpicos hasta 2032, luego de que el...

Proteína puede causar daño cerebral en etapas tempranas del Alzheimer, revela estudio

Un estudio del Barcelonaβeta Brain Research Center (BBRC), centro de investigación español de la Fundación Pasqual Maragall, ha identificado que la acumulación...
-Anuncio-