-Anuncio-
miércoles, febrero 5, 2025

Legisladores y sociedad de Sonora analizan ley para seguridad de niñas, niños y adolescentes

Noticias México

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...
-Anuncio-

Hermosillo, Sonora.- Para conocer las propuestas e ideas del sector educativo, salud, protección civil, madres y padres de familia, comunidad estudiantil y sindicatos, con el fin de reformar la Ley de Seguridad Escolar, la Comisión de Educación y Cultura realizó un ejercicio de Parlamento Abierto.

Acompañada de la presidenta de la comisión, diputada Beatriz Cota Ponce (NA), quien encabezó la reunión, la diputada Ernestina Castro Valenzuela (Morena), impulsora de la iniciativa, destacó que el propósito es garantizar el mayor margen de seguridad en los planteles y fortalecer de manera integral una cultura de la prevención.

La legisladora expuso que la propuesta protege y garantiza los derechos fundamentales y el interés superior de las niñas, niños y adolescentes en el acceso, permanencia y participación de los servicios educativos en la entidad.

Durante la consulta participaron Cecilio Luna, presidente Asociación Estatal de Padres de Familia de Sonora (AEPF); Angélica Campa Peñúñuri, representante del sector salud; Andrea de la Mora, directora de participación social de la Secretaría de Educación y Cultura (SEC); y estudiantes, quienes expusieron la importancia de brindar tranquilidad a la comunidad escolar y la necesidad de involucrar a madres y padres de familia en este proceso.

También participó el diputado Iram Leobardo Solís García (PT) y María Jesús Castro Urquijo (Morena), quienes mostraron su interés para continuar el proceso de consulta con diversos sectores de la sociedad y que sus planteamientos nutran la iniciativa en análisis.

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Movilización policíaca en Hermosillo: Vehículo perseguido por agentes se impacta en comercio al surponiente de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Una fuerte movilización policíaca fue reportada durante la noche de este martes 4 de febrero al surponiente...

Indignan burlas de presentador de TV sobre deportación de migrantes en EEUU mientras come un taco

En medio de la ola de deportaciones que el gobierno de Estados Unidos realiza a la comunidad latina de...

Alerta Profeco por estafas en aplicaciones de citas; así es como operan

La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) emitió una alerta a las y los usuarios de aplicaciones de citas, para que no caigan...

Propone Gobierno de Sheinbaum lanzar de nueva cuenta la campaña ‘Hecho en México’ para hacer frente a aranceles de EEUU

Durante un encuentro con el sector privado, el secretario de Economía del gobierno de la República, Marcelo Ebrard, anunció el...

Este es el aparato que la CFE recomienda desconectar para pagar menos en el recibo de luz

Una medida que la Comisión Federal de Electricidad (CFE) informó a sus usuarios que algunos dispositivos que aún apagados...
-Anuncio-