-Anuncio-
viernes, noviembre 14, 2025

Participan estudiantes en concurso de catrinas en secundaria #2 de Hermosillo; con personajes como Lefty SM, Valentín Elizalde y Chalino Sánchez

Noticias México

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Descarta Sheinbaum intervención de EEUU contra narcotráfico en México

La presidenta de la República, Claudia Sheinbaum, descartó que Estados Unidos pueda intervenir en México para combatir a grupos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Alrededor de 50 estudiantes de la Escuela Secundaria General número 2, ‘Cajeme’, de Hermosillo, participaron en su tradicional concurso de catrinas y catrines este martes 31 de octubre, con el objetivo de preservar las costumbres y tradiciones mexicanas.

Brenda Valenzuela, maestra de la asignatura de artes del plantel, compartió para Proyecto Puente que esta es la séptima edición de esta actividad y gracias a que continúan incentivando a los jóvenes a que participen, cada año se vuelve más grande.

“Vestirse de personajes que les gusta les facilita involucrarse en actividades positivas. Cuando recién iniciamos, eran como 10 o 15 alumnos; en esta ocasión se registraron entre 40 y 50, aproximadamente entre ambos turnos, y cada año, considero yo, hemos ido involucrando otros aspectos y se ha ido mejorando”, externó.

La docente comentó que los jóvenes se vistieron de catrinas y catrines, de personajes como Chalino Sánchez, Valentín Elizalde, Selena, Frida Kahlo, pero también de otros iconos de la cultura popular como José José, Miguel de la película ‘Coco‘, Lefty SM, entre otros.

Valenzuela mencionó que a los estudiantes se les enseña a diferenciar las costumbres mexicanas de las extranjeras, y con cada clase se fomenta el apego hacia su cultura con información, composiciones literarias, vestimentas, entre otras tácticas.

“Como el Día de Muertos es considerado por la Unesco como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y en cada Estado de México se vive de forma diferente, sin duda alguna nosotros al ser parte de un Estado fronterizo siempre tenemos la influencia del País vecino, que es Estados Unidos”, apuntó. 

La maestra de artes mencionó que tendrán próximamente otra actividad con motivo del 20 de noviembre, Día de la Revolución Mexicana, y al igual que con el Día de Muertos, se trata de acercar a los estudiantes a la historia de su país con el arte.

“Sea con lectura de textos, con representaciones de corridos revolucionarios, y actividades diversas. Ahora queremos tener invitados para dar a conocer cosas positivas, porque sin duda alguna generar un ambiente cultural aquí en la escuela nos acarrea que los muchachos estén motivados de forma constante, y que ellos vean que podemos realizar y disfrutar de distintas actividades”, culminó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Reparan vialidades cuadrillas de bacheo en 12 colonias de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo realizó trabajos de bacheo en 12 colonias de la ciudad como parte del...

Cajeme celebra la gran fiesta del arte y cultura durante el Festival ‘Tetabiakte’ 2025

Cajeme inició oficialmente la edición XXII del Festival de Arte y Cultura Tetabiakte 2025, una de las celebraciones culturales...

¿Las vacaciones de invierno durarán más este 2025? Hay una razón

Las vacaciones de invierno para estudiantes de educación básica en México serán más extensas en el ciclo escolar 2025-2026. El...

¿Necesitas el aguinaldo? Te decimos la fecha límite para que empresas depositen

Con la temporada decembrina en puerta, millones de trabajadores en México empiezan a preguntarse por el aguinaldo, una prestación...

Liberan al estafador de Tinder, Simon Leviev, tras dos meses detenido en Georgia, EEUU

El israelí Simon Leviev —cuyo nombre real es Shimon Yehuda Hayut— fue puesto en libertad en Georgia, Estados Unidos,...
-Anuncio-