-Anuncio-
jueves, noviembre 20, 2025

Otis se intensifica a huracán categoría 3 y podría ser 4 en las próximas horas: SMN

Noticias México

Joven organizador de Generación Z trabaja para el PAN como asesor de redes; recibe 175 mil pesos al mes, ¿habrá marcha hoy?

A pocas horas de la nueva convocatoria de la llamada Generación Z este jueves 20 de noviembre, la movilización...

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Muere Alfredo Elías Ayub, exdirector de la CFE, a los 75 años

Alfredo Elías Ayub, exdirector de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), murió a los 75 años. La noticia fue...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- El huracán Otis pasó rápidamente a ser de categoría 3 en su paso por el Pacífico hacia Guerrero, donde pudiera tocar tierra el miércoles, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

“El huracán Otis se ha intensificado rápidamente a categoría 3 pudiendo alcanzar la categoría 4 en las próximas horas. Su centro se localiza frente a las costas de Guerrero”, reportó el SMN en su más reciente aviso.

Agregó que su amplia circulación provoca lluvias en el centro y sur del territorio nacional, además de rachas de viento y oleaje elevado en costas de Guerrero y Oaxaca.

Otis, que surgió el sábado como depresión tropical, se localizó en el último registro a 150 kilómetros al suroeste de Punta Maldonado y a 185 kilómetros al sur-sureste de Acapulco.

El fenómeno presenta vientos máximos sostenidos de 205 kilómetros por hora, rachas de 250 kilómetros por hora y un desplazamiento hacia el nor-noroeste a 13 kilómetros por hora.

Por su amplia circulación, el SMN pronosticó lluvias “torrenciales”, de 150 a 250 milímetros, en Guerrero, “intensas” en Oaxaca, y “fuertes” en el Estado de México, Morelos y Puebla, así como intervalos de chubascos en Ciudad de México y Michoacán.

Asimismo, se prevén rachas de viento de 120 a 150 kilómetros por hora y oleaje de cinco a siete metros de altura en costas de Guerrero y Oaxaca.

“Las precipitaciones mencionadas, que serán con descargas eléctricas, podrían generar deslaves, incremento en niveles de ríos y arroyos, así como desbordamientos e inundaciones en zonas de los estados mencionados”, advirtió el SMN.

Con información de López-Dóriga Digital.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Cómo saber qué es “normal” en la salud íntima? El ginecólogo Omar Amador aclara los mitos más comunes y riesgos de consultar en Internet

Hermosillo, Sonora.- En el reciente episodio del programa 'Amiga Date Cuenta', el ginecólogo Omar Amador, tocó un tema relevante...

Confirmado: PAN paga 2 millones de pesos a líder de movimiento Generación Z

@elalbertomedina El #PAN le pagó 2 millones de pesos a líder de movimiento Generación Z #fyp...

Mundial 2026

Para la derecha es una traidora y para la izquierda no encaja al ciento por ciento con sus formas y costumbres....

Durango avala la ‘Ley Nicole’ y prohíbe cirugías estéticas en menores de 18 años

El Congreso de Durango aprobó este miércoles la llamada ‘Ley Nicole’, con la cual se busca evitar que se...

Juez de EEUU desestima demanda por agresión sexual contra Vin Diesel

Un juez de California (EEUU) desestimó este miércoles una demanda que acusaba a Vin Diesel de una agresión sexual...
-Anuncio-