-Anuncio-
lunes, abril 7, 2025

Cómo combatir el cambio climático desde nuestro hogar

Pamela Ibarra
Docente y Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C.

Relacionadas

- Advertisement -

Cada 24 de octubre se conmemora el Día Internacional Contra el Cambio Climático, una fecha que nos recuerda una realidad innegable que amenaza la estabilidad del planeta, y es imperativo que actuemos de manera conjunta para frenar su avance.

Es fundamental comprender la magnitud del problema y las acciones que podemos emprender a nivel internacional, nacional, estatal, y, lo que es igualmente importante, desde nuestras propias casas, escuelas, lugares de trabajo y comunidades.

Según el último informe del Panel Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), la temperatura global ha aumentado 1,1°C desde la era preindustrial. Se estima que esta cifra podría llegar a 1,5°C a finales de siglo si no se toman medidas urgentes para reducir las emisiones.

Los efectos del cambio climático ya se están sintiendo en todo el mundo. Los fenómenos meteorológicos extremos, como las sequías, las inundaciones y los incendios forestales, están siendo cada vez más frecuentes y graves. El cambio climático también está provocando el aumento del nivel del mar, lo que amenaza a las comunidades costeras, así como a las poblaciones que menos responsabilidad tienen respecto al cambio climático y que están sufriendo las consecuencias y necesitan ayuda inmediata para adaptarse y recuperarse de las pérdidas y los daños sufridos.

Afortunadamente, cada uno de nosotros puede marcar la diferencia en la lucha contra el cambio climático, por lo que les compartiré algunas acciones que podemos llevar desde nuestro hogar:

1. Reducción de Residuos

Una de las formas más efectivas de reducir nuestro impacto ambiental en casa es reducir, reutilizar y reciclar.

2. Eficiencia Energética

Otro aspecto clave es mejorar la eficiencia energética en el hogar:

  • Actualizar la iluminación: Cambiar a bombillas LED, que consumen menos energía y duran más.
  • Mejorar el aislamiento: Asegurarse de que la vivienda esté bien aislada para reducir la necesidad de calefacción y refrigeración.

3. Reducción de la Huella de Carbono

  • Transporte sostenible: Optar por el transporte público, la bicicleta o el carpooling en lugar de viajar solo en automóvil.
  • Fomentar una dieta sostenible: Reducir el consumo de carne y alimentos procesados, y dar preferencia a alimentos locales y de temporada.

La lucha contra el cambio climático es una responsabilidad compartida que abarca todos los aspectos de nuestras vidas.

Lic. Pamela Ibarra Dávila
Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C

Aviso

La opinión del autor(a) en esta columna no representa la postura, ideología, pensamiento ni valores de Proyecto Puente. Nuestros colaboradores son libres de escribir lo que deseen y está abierto el derecho de réplica a cualquier aclaración.

- Advertisement -

Opinión

De Ecatepec a WrestleMania: luchador mexicano Penta Zero Miedo hará historia en el evento más importante de WWE

El luchador mexicano, Penta Zero Miedo, sigue irrumpiendo con fuerza dentro de la WWE, tras ser confirmado como parte...

Todavía hay tiempo: Se amplió la convocatoria para estudiar en Taiwán; te decimos hasta cuándo

Hermosillo, Sonora.- Hasta el 22 de abril se extenderá la convocatoria para alumnos que quieran realizar una estancia en...

Privan de la libertad a policía municipal de Cajeme, Sonora y lo dejan libre un día después

Tras ser privado de su libertad durante la tarde del domingo, hoy fue liberado el elemento de la Policía...

China rompe el silencio y contesta a Trump por aranceles: ‘No provocamos problemas ni nos intimidan’

Continúan las tensiones a nivel mundial, por los aranceles que el Gobierno de Estados Unidos, encabezado por Donald Trump,...
- Advertisement -