-Anuncio-
sábado, noviembre 8, 2025

Realiza UES Foro de Transformación Educativa sobre la Inteligencia Artificial en Navojoa

Noticias México

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Macron invita a Sheinbaum a Francia en 2026 tras su visita a México

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, invitó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a realizar una visita oficial...

Morena propone realizar consulta de revocación de mandato de Sheinbaum el mismo día de elecciones de 2027

La mayoría de Morena en la Cámara de Diputados anunció que tiene lista una iniciativa de reforma constitucional para...
-Anuncio-
- Advertisement -

Navojoa, Sonora.- Con la participación de más de 700 personas, entre docentes y estudiantes de diversas instituciones, inició el Segundo Foro de Transformación Educativa de la Universidad Estatal de Sonora (UES) sobre la Inteligencia Artificial (IA) y sus aplicaciones en el ámbito educativo.

Armando Moreno Soto, rector de la UES, destacó que la inteligencia artificial es una realidad en los procesos educativos y es necesario capacitar a los docentes sobre su uso, así como concientizar a los estudiantes sobre el uso ético de la misma.

“El tema que hoy nos reúne es la inteligencia artificial, porque ya está metida hasta el tuétano en la educación, es algo que ocupamos reflexionar porque, así como ocurre con todas las cosas, tiene su lado bueno y su lado malo, es algo que ha crecido increíblemente rápido”, expuso el rector.

Angélica Borbón Castro, secretaria general académica de la UES, destacó la importancia del foro para capacitar de manera profesional a los docentes sobre el uso de la inteligencia artificial en el proceso de enseñanza-aprendiza.

“Integrando la Inteligencia Artificial en la Educación: Ética e Impacto Social”, fue el nombre de la conferencia magistral que impartió el investigador Edrei Robles, y más tarde se presentó la conferencia “Sincronización entre Profesores y Estudiantes en la Era de la Inteligencia Artificial”, de Ernesto Tejeda Yeomans.

Asimismo, durante el segundo día del foro se programaron cuatro talleres para los docentes de la UES, sobre la aplicación de la inteligencia artificial en la investigación, desarrollo de proyectos sociales y en el proceso de enseñanza-aprendizaje, así como un taller en inglés sobre la aplicación de la IA en la enseñanza de este idioma.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encuentran sin vida a trabajador de rancho en zona rural de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue localizado sin vida la mañana de este sábado 8 de noviembre en las inmediaciones...

CFE suspenderá servicio de luz en estos municipios y comunidades de Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que el próximo martes 11 de noviembre realizará una suspensión...

Se cumple una semana del incendio de Waldo’s en Hermosillo: 24 fallecidos, 68 tiendas cerradas en Sonora y dueños sin dar su versión en...

Hermosillo, Sonora.- El pasado 1 de noviembre, un incendio en una tienda Waldo’s ubicada en las calles Dr. Noriega...

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Revelan escritores ganadores del Concurso del Libro Sonorense 2025

Hermosillo, Sonora.— El Gobierno de Sonora dio a conocer este viernes a las y los ganadores del Concurso del...
-Anuncio-