-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

¿Qué podemos hacer para proteger la naturaleza?

Noticias México

Fernando Belaunzarán se defiende tras críticas por participar en marcha de Generación Z: “Es nuestro derecho marchar, es en solidaridad”

El político Fernando Belaunzarán defendió su participación en la marcha de la Generación Z realizada el sábado en Ciudad...

Narcobloqueos e incendios de vehículos paralizan carreteras de Michoacán

Una serie de narcobloqueos y vehículos incendiados fueron registrados la mañana y tarde de este 17 de noviembre en...

Salinas Pliego y oposición impulsaron marcha de Generación Z, afirma jefa de Gobierno de CDMX

Ciudad de México.– La jefa de Gobierno capitalino, Clara Brugada, señaló directamente al empresario Ricardo Salinas Pliego y a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cada 18 de octubre se celebra el Día Internacional para la Protección de la Naturaleza, una fecha crucial para reflexionar sobre la importancia de conservar nuestro entorno y tomar medidas significativas para salvaguardarla.

México es uno de los países más ricos en biodiversidad del mundo, albergando una asombrosa variedad de ecosistemas que incluyen selvas tropicales, desiertos, costas y montañas. Sin embargo, esta riqueza también enfrenta desafíos críticos. Según datos de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), se estima que más del 60% de los ecosistemas en México están en peligro de desaparecer debido a la deforestación, la contaminación y el cambio climático.

Ahora bien, en nuestro estado de Sonora también enfrentamos desafíos ambientales significativos. Las sequías prolongadas, la erosión del suelo y la degradación de los ecosistemas costeros son amenazas crecientes. Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en los últimos años Sonora ha experimentado una disminución en la disponibilidad de agua, lo que afecta gravemente a la flora y fauna locales.

Sin embargo, aún con estos datos podemos desde nuestro hogar, escuelas y empresas proteger a nuestra naturaleza. Aquí hay algunas acciones que todos podemos tomar:

Acciones en nuestro hogar

  • Ahorro de agua: Instala dispositivos de ahorro de agua en tu hogar y repara las fugas de agua.
  • Reciclaje: Separa los residuos y llévalos algún centro de reciclaje de tu localidad.
  • Consumo responsable: Opta por productos sostenibles y locales. Reduce el uso de plásticos de un solo uso.

Acciones en las escuelas

Las instituciones educativas pueden desempeñar un papel fundamental en la educación ambiental:

  • Programas educativos: Implementa programas educativos que fomenten la conciencia ambiental entre los estudiantes.
  • Proyectos ecológicos: Involucra a los estudiantes en proyectos de reforestación, limpieza de playas y reciclaje.
  • Eficiencia energética: Mejora la eficiencia energética de los edificios escolares.

Acciones en las empresas

Las empresas también pueden contribuir a la protección de la naturaleza:

  • Sostenibilidad corporativa: Adopta prácticas de negocio sostenibles, como reducir residuos y promover energías limpias.
  • Compromiso social: Apoya proyectos de conservación y participa en actividades de voluntariado ambiental.
  • Certificaciones ambientales: Busca certificaciones que reconozcan tu compromiso con el medio ambiente.

El Día Internacional para la Protección de la Naturaleza nos recuerda que la conservación de nuestro planeta es una responsabilidad compartida.

Lic. Pamela Ibarra Dávila.
Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Condenan a más de 82 años de prisión a exalcalde de Amacuzac, Morelos Alfonso Miranda, por secuestro y delincuencia organizada

Por: Estrella Pedroza Alfonso Gabriel Miranda Gallegos, exalcalde de Amacuzac y exdiputado local por el Partido del Trabajo, fue condenado...

Detienen a 81 migrantes tras ‘operación Charlotte’s Web’ en EEUU

La operación “La telaraña de Charlotte” (Charlotte’s Web) inició con al menos 81 migrantes detenidos —entre ellos mexicanos y...

‘Habla de un sentimiento en América Latina’, Sheinbaum aplaude rechazo ciudadano en Ecuador de bases militares de EEUU

La presidenta Claudia Sheinbaum afirmó este lunes que el rechazo ciudadano en Ecuador a permitir la instalación de bases...

¿Cuánto deben pagarte si trabajas hoy 17 de noviembre? Esto dice la ley sobre los días feriados

Este lunes 17 de noviembre es día feriado oficial en México por la conmemoración del Día de la Revolución...

Grecia Quiroz exige resultados sobre homicidio de su esposo Carlos Manzo: ‘necesito más respuestas’

Grecia Quiroz, presidenta municipal de Uruapan, exigió respuestas claras y justicia por el asesinato de su esposo, Carlos Manzo,...
-Anuncio-