-Anuncio-
jueves, abril 3, 2025

¿Qué podemos hacer para proteger la naturaleza?

Noticias México

Totalplay da marcha atrás: ofrece a clientes regresar a antiguo plan si no les gusta el ‘internet simétrico’

Mediante redes sociales la compañía Totalplay sacó un comunicado donde afirman que hubo una confusión respecto a a su...

¡A machetazos! Así defendió adulto mayor su negocio de ladrones que intentaron asaltarlo (VIDEO)

Fue captado en video otra persona de la tercera edad encarando a “malvivientes”, ahora en la alcaldía Xochimilco de...

De regreso al penal del altiplano; revocan prisión domiciliaria a Mario Marín

La Fiscalía General de la República (FGR) de México, a través de la Fiscalía especial en materia de Derechos...
-Anuncio-
- Advertisement -

Cada 18 de octubre se celebra el Día Internacional para la Protección de la Naturaleza, una fecha crucial para reflexionar sobre la importancia de conservar nuestro entorno y tomar medidas significativas para salvaguardarla.

México es uno de los países más ricos en biodiversidad del mundo, albergando una asombrosa variedad de ecosistemas que incluyen selvas tropicales, desiertos, costas y montañas. Sin embargo, esta riqueza también enfrenta desafíos críticos. Según datos de la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (Conabio), se estima que más del 60% de los ecosistemas en México están en peligro de desaparecer debido a la deforestación, la contaminación y el cambio climático.

Ahora bien, en nuestro estado de Sonora también enfrentamos desafíos ambientales significativos. Las sequías prolongadas, la erosión del suelo y la degradación de los ecosistemas costeros son amenazas crecientes. Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), en los últimos años Sonora ha experimentado una disminución en la disponibilidad de agua, lo que afecta gravemente a la flora y fauna locales.

Sin embargo, aún con estos datos podemos desde nuestro hogar, escuelas y empresas proteger a nuestra naturaleza. Aquí hay algunas acciones que todos podemos tomar:

Acciones en nuestro hogar

  • Ahorro de agua: Instala dispositivos de ahorro de agua en tu hogar y repara las fugas de agua.
  • Reciclaje: Separa los residuos y llévalos algún centro de reciclaje de tu localidad.
  • Consumo responsable: Opta por productos sostenibles y locales. Reduce el uso de plásticos de un solo uso.

Acciones en las escuelas

Las instituciones educativas pueden desempeñar un papel fundamental en la educación ambiental:

  • Programas educativos: Implementa programas educativos que fomenten la conciencia ambiental entre los estudiantes.
  • Proyectos ecológicos: Involucra a los estudiantes en proyectos de reforestación, limpieza de playas y reciclaje.
  • Eficiencia energética: Mejora la eficiencia energética de los edificios escolares.

Acciones en las empresas

Las empresas también pueden contribuir a la protección de la naturaleza:

  • Sostenibilidad corporativa: Adopta prácticas de negocio sostenibles, como reducir residuos y promover energías limpias.
  • Compromiso social: Apoya proyectos de conservación y participa en actividades de voluntariado ambiental.
  • Certificaciones ambientales: Busca certificaciones que reconozcan tu compromiso con el medio ambiente.

El Día Internacional para la Protección de la Naturaleza nos recuerda que la conservación de nuestro planeta es una responsabilidad compartida.

Lic. Pamela Ibarra Dávila.
Presidenta de Cultura Verde Amor por el Planeta A.C.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡A machetazos! Así defendió adulto mayor su negocio de ladrones que intentaron asaltarlo (VIDEO)

Fue captado en video otra persona de la tercera edad encarando a “malvivientes”, ahora en la alcaldía Xochimilco de...

Festival del Globo en Hermosillo: Anuncian las fechas de la cuarta edición

Hermosillo, Sonora.- Ya es tan listas las fechas para el cuarto Festival del Globo en Hermosillo. En lo que promete...

¿Buscas universidad en Sonora? CEUNO te explica cómo encontrar la mejor para ti

Hermosillo, Sonora.- En entrevista para Proyecto Puente con Luis Alberto Medina, el director general de Universidad CEUNO, maestro Allen...

De regreso al penal del altiplano; revocan prisión domiciliaria a Mario Marín

La Fiscalía General de la República (FGR) de México, a través de la Fiscalía especial en materia de Derechos...

Olivia Rodrigo debuta en CDMX con el concierto más grande de su carrera

La cantante estadounidense Olivia Rodrigo, diva del pop de la Generación Z, debutó este miércoles con el “concierto más grande de su...
-Anuncio-