-Anuncio-
viernes, septiembre 19, 2025

Ministros de SCJN se acostumbraron a los privilegios, por eso buscan evitar recortes: AMLO

Noticias México

Ingresa Hernán Bermúdez al penal del Altiplano en Edomex; fue trasladado en medio de un convoy de máxima seguridad

Hernán Bermúdez Requena, exsecretario de Seguridad Pública de Tabasco e identificado como presunto líder del grupo criminal La Barredora,...

Aumenta cifra a 22 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó la noche de este jueves 18 de septiembre...

Cancelan venta de Estafeta a empresa estadounidense UPS

A más de un año de que se anunciara la compra de Estafeta por parte de United Parcel Service...
-Anuncio-
- Advertisement -

El Presidente Andrés Manuel López Obrador cuestionó duramente una vez más a los ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) por “defender sus privilegios” a costa del erario, al defender los fideicomisos del Poder Judicial que se pretenden eliminar en el Legislativo, y reveló que legisladores del grupo opositor buscarán presentar un recurso de inconstitucionalidad, luego de supuestamente acordarlo con los integrantes del máximo Tribunal del país.

“Es natural de que los ministros estén haciendo una promoción para que no se modifique el presupuesto, si se acostumbraron a vivir con privilegios, es lo que está pasando en el país, los que vivían con privilegios y se terminó, pues están molestos, claro que van a echar a andar toda una estrategia para evitar que les quiten sus privilegios”, señaló esta mañana el mandatario en su rueda de prensa diaria desde Palacio Nacional.

“Inclusive me decían de que ya están haciendo acuerdos con el bloque conservador en la Cámara de Diputados para que los legisladores presenten un recurso de inconstitucionalidad, lo que está en la Constitución claro, aprobar el Presupuesto, pretenden declararlo inconstitucional. Aquí llega información de todos lados, los mismos trabajadores de la Corte nos ayudan. Entonces creo que están hablando con el Diputado [opositor Santiago] Creel. Aprovecho para dar a conocer que debe cuidarse todo el procedimiento”, añadió.

Y es que recordó que, en otras ocasiones, la Corte ha tumbado reformas porque los legisladores han fallado en los procedimientos. “Entonces que los legisladores tengan cuidado, que hagan todas las reuniones que establece el procedimiento, porque hay injerencia del Poder Judicial en asuntos del Legislativo. Que no den pretexto, que de manera libre y democrática resuelvan. Los trabajadores están en su derecho [de protestar], pero que no los engañen”, expresó.

Además, indicó que el dinero que recibían los ministros incluso les servía “para hacerse cirugías plásticas”, y cuestionó la decisión de usar el “dinero del pueblo”, es decir el Presupuesto, para ello. “No es nada más que dejan libre a un presunto delincuente que se dedica al narcotráfico, también dejaron libre a quienes tienen denuncias de corrupción o liberan los bienes congelados de [Genaro] García Luna, y así”, aseveró.

¿Cómo resolver el problema? “Democratizar el Poder Judicial”, dijo contundente López Obrador. “No tienen conexió´n con el pueblo, deben elegirse como los presidentes municipales, como diputados, como senadores, como el mismo Presidente”, dijo. Además, señaló a los ministros de “apoyar las privatizaciones de las prestaciones de los trabajadores” y apoyar “la reforma para privatizar los ejidos”, aunque señaló que la Comisión que investigó la masacre de Aguas Blancas en 1995 lo hizo bien.

Pero, en cambio, luego de elogiar la presidencia de Arturo Zaldívar al frente de la Corte, cuestionó el de la Ministra Norma Piña, la primera mujer en el cargo. “Con el Ministro Zaldívar se hablaba de combate al nepotismo, a la corrupción, pero como se da el cambio, se abren las compuertas, fue como decir ‘Viva la corrupción’”, finalizó.

Este jueves, Norma Lucía Piña Hernández, Ministra presidenta de la Suprema Corte, afirmó que el silencio ante la reciente aprobación en comisiones de la Cámara de Diputados de la extinción de 13 fideicomisos del Poder Judicial de la Federación (PJF) no implica inacción, sino prudencia para establecer las acciones que se desplegarán al respecto.

Durante una videoconferencia privada con integrantes del Poder Judicial, pero cuyo fragmento de la charla fue difundida en redes sociales, la titular de la Suprema Corte señaló que “surgen voces” que, con el intento de dividirlos, generan una “mayor incertidumbre” sobre lo que sucederá con respecto a los fondos que tiene el PJF, acusando además una supuesta “actitud de soberbia” y de “falta de diálogo”, algo que desmintió categóricamente.

“Para estas voces sí tengo una respuesta muy clara. Es falso. Venimos trabajando desde hace meses en la construcción de lazos comunicantes necesarios para la salvaguarda de nuestros derechos y de los principios que rigen al PJF”, explicó.

Piña Hernández precisó que “el silencio no implica inacción, sino prudencia” para no entorpecer todas las acciones que se han estado desplegando con el fin de proteger “los derechos de todos, todos los que trabajamos en el PJF”.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Erling Haaland hace historia como el jugador más rápido en alcanzar los 50 goles en Champions League

Erling Haaland sigue escribiendo su nombre en la historia del futbol europeo. El delantero noruego del Manchester City se...

Ataque armado deja un muerto en plena vía pública en Cajeme

Hermosillo, Sonora.- Una persona sin vida fue el resultado de una agresión armada al sur de Cajeme, Sonora, que...

Inauguran nuevo corredor ‘Camina Segura’ en colonia Norberto Ortega en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La primaria "Víctor Manuel Blanco" y la colonia Norberto Ortega cuentan desde este jueves con un nuevo...

Revienta alcantarilla y provoca daños a vehículo en centro de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Daños materiales ocasionó a una unidad automotriz el desperfecto de una tapa de alcantarilla en el centro...

Permanece en estado crítico en Texas, EEUU la pequeña Jazlyn, menor de 2 años que sobrevivió a explosión de pipa de gas en CDMX...

La pequeña Jazlyn, de dos años, trasladada al hospital Shriners for Children en Galveston, Texas, tras sufrir quemaduras en...
-Anuncio-