-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Al son de ‘Venimos del Desierto’ y con sombrero, Javier Santaolalla comparte conocimiento, experimentos y pasión en conferencia organizada por la Unison

Noticias México

CURP Biométrica: ¿multas por no tramitarla y cómo obtenerla?

La CURP biométrica es una versión avanzada de la Clave Única de Registro de Población (CURP) que integra datos...

Productores de 17 estados bloquean carreteras para exigir precio justo del maíz

Productores y agricultores de al menos 17 estados del país realizaron este lunes movilizaciones y bloqueos en distintas carreteras...

UNAM lanza encuesta para evaluar salud mental de sus estudiantes

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) iniciará este 27 de octubre una encuesta en línea dirigida a identificar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Con una asistencia superior al año pasado en el Gimnasio Universitario, el divulgador científico español Javier Santaolalla se presentó nuevamente ante la comunidad de la Universidad de Sonora, en Hermosillo.

Leer más: Javier Santaolalla conversa en Proyecto Puente sobre la existencia de Dios, el uso de la tecnología, OVNIs, cambio climático y el futuro de los jóvenes.

Al ritmo de ‘Venimos del Desierto’, de la agrupación sonorense ‘Nunca Jamás’, y con su sombrero en la cabeza, aplaudido por miles, arrancó su plática con jóvenes universitarios.

Con la conferencia ‘Superhéroes con bata’, Santaolalla Camino se presentó por segundo año consecutivo en la institución educativa, con motivo del 81 aniversario de su fundación.

Su manera única de abordar temas gravedad, Newton, la velocidad de la luz, agujeros negros y otros relacionados a la ciencia, ha logrado que miles de jóvenes los sigan en sus plataformas digitales donde sumados superan los ocho millones de seguidores.

Santaolalla ha sido además inspiración para muchos universitarios que se deciden a estudiar alguna carrera relacionada a la ciencia, por la manera tan apasionada en la que lo han escuchado hablar de la misma.

Durante la conferencia, hizo partícipes a los asistentes con diferentes actividades como experimentos de colisión, fuerza y otros. 

Al finalizar el evento, los asistentes que adquirieron el libro de Javier Santaolalla tuvieron la oportunidad de recibir una firma por parte del científico.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

CURP Biométrica: ¿multas por no tramitarla y cómo obtenerla?

La CURP biométrica es una versión avanzada de la Clave Única de Registro de Población (CURP) que integra datos...

Productores de 17 estados bloquean carreteras para exigir precio justo del maíz

Productores y agricultores de al menos 17 estados del país realizaron este lunes movilizaciones y bloqueos en distintas carreteras...

UNAM lanza encuesta para evaluar salud mental de sus estudiantes

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) iniciará este 27 de octubre una encuesta en línea dirigida a identificar...

Precio del maíz blanco será de más de 6 mil pesos por tonelada, informa Sader

La Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (Sader) anunció que el precio del maíz blanco será de 6 mil...

‘No he recibido atentados’: desmiente Harfuch intento de ataque en su contra

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública Ciudadana (SSP), Omar García Harfuch, negó haber sido víctima de un...
-Anuncio-