-Anuncio-
martes, noviembre 11, 2025

Inaugurarán primer tramo del Tren Maya, de Palenque a Cancún, el 15 de diciembre, anuncia López Obrador

Noticias México

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...

Aeroméxico abrirá rutas a Barcelona y París en 2026

Aeroméxico anunció este lunes la expansión de su red de conectividad en Europa con dos nuevas rutas: Ciudad de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Se inaugurará la primera parte del recorrido del Tren Maya el próximo 15 de diciembre, anunció el presidente Andrés Manuel López Obrador en su conferencia matutina desde Cancún.

“Tenemos pensado que el día 15 de diciembre inauguramos de Palenque a Cancún el tren”, anunció este viernes; este primer recorrido abarcará los tramos del 1 al 4 de la vía férrea que cruza por los estados de Chiapas, Tabasco, Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

El mandatario nacional explicó que el reto es terminar en alrededor de mes y medio el puente de Boca del Cerro sobre el río Usumacinta, para conectar Tenosique, Tabasco, con Palenque, Chiapas.

Agregó que una vez se confirme que la obra a cargo de Mota-Engil estará lista en tiempo, se podrá iniciar con la venta de boletos para este primer recorrido del Tren Maya.

Para iniciar estas operaciones, se proyecta contar con seis de los 43 trenes que construye la firma Alstom México.

“El tramo 5 va a quedar pendiente, pero como están trabajando las empresas, yo creo que en enero podemos abrir el tramo de Cancún-Tulum. Ya va a estar el aeropuerto y a más tardar en febrero tenemos todo, los mil 554 kilómetros”, detalló el presidente sobre el resto del circuito; este fin de semana supervisará los tramos 2, 3, 4, 5, 6 y 7.

La inauguración del tramo 5 dependerá del avance en las construcciones del segundo piso que compondrá esta sección del Tren Maya; para evitar afectar cenotes y ríos subterráneos, “estos 80 kilómetros de viaducto tienen una altura promedio de dos o tres metros porque va arriba el tren”, señaló.

Con información de Reporte Indigo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

OPS advierte que persisten brotes de sarampión en México y América

La Organización Panamericana de la Salud (OPS) informó este lunes 10 de noviembre de 2025 que continúa activo el...

Llega el Dr. Vagón a Cajeme con atención médica gratuita del 10 al 14 de noviembre

Con el propósito de ofrecer atención médica gratuita y de calidad a las familias cajemenses, este lunes iniciaron las...

Agua de Hermosillo mantiene abierta solicitud de Tarifa Social para hogares vulnerables

Con el fin de apoyar a personas en situación económica vulnerable, Agua de Hermosillo mantiene abierta la convocatoria para...

Lupita Villalobos rompe el silencio sobre fan que abrazó a su esposo en Torreón

Lupita Villalobos habló sobre el momento que se viralizó en redes sociales durante un show de Las Alucines en...

Morena frena dictamen para mover la revocación de mandato a elecciones de 2027

Ricardo Monreal, coordinador de la bancada de Morena en la Cámara de Diputados y presidente de la Junta de...
-Anuncio-