-Anuncio-
miércoles, julio 2, 2025

Presenta Camimex su 4° Informe de Sostenibilidad 2023

Noticias México

Huracán ‘Flossie’ se intensifica a categoría 3: autoridades emiten alertas por lluvias y vientos de hasta 220 km/h

El huracán Flossie se fortaleció la noche del lunes hasta alcanzar la categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, con...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La Cámara Minera de México (Camimex) presentó este miércoles los resultados del cuarto Informe de Sostenibilidad 2023.

Este tiene como objetivo exponer los resultados de la minería formal y moderna del país para proteger el medio ambiente, impulsar el bienestar en las comunidades mineras, y el rol vital que ocupa el sector minero en la transición energética.

“El informe tiene la finalidad de demostrar con datos duros que la minería es un sector clave para la economía y el futuro sostenible de México y un pilar para el bienestar y desarrollo de 696 comunidades ubicadas en 212 municipios del país.

Actualmente más de 3 millones de familias mexicanas vivimos de la actividad minera”, manifestó Jaime Gutiérrez, presidente de la Camimex.

En 2022, las empresas afiliadas a la Camimex invirtieron dos mil millones de pesos en desarrollo social, lo que representa un incremento del 15 por ciento en relación con la inversión efectuada en 2021.

En el tema energético, el informe resalta que 42 operaciones mineras producen y consumen energías provenientes de fuentes limpias equivalentes a 4 mil 636 GWh, que corresponden al 38 por ciento del consumo total de energía en 2022 del sector agremiado a la Camimex.

En cuanto a consumo de agua, el informe destaca que cerca del 70 por ciento del agua utilizada en minería en 2022 proviene de aguas residuales tratadas y recirculadas.

De igual manera, sobresale que, en materia de seguridad y salud ocupacional, en 2022, las empresas mineras afiliadas a la Camimex reportaron una tasa de incidencia de 0.90, la cual se encuentra por debajo de la media nacional de 1.70.

En 2022, el sector registró un total de 417 mil 380 empleos directos al mes de diciembre, lo que significó la generación de 11 mil 201 nuevas fuentes de trabajo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Universidad de Pensilvania vetará a atletas transgénero de competencias femeniles en EEUU

La Universidad de Pensilvania (Upenn) anunció este martes que vetará a las atletas transgénero en deportes femeninos, como parte...

Senado avala nueva ‘Ley del Sistema Nacional de Seguridad Pública’; oposición acusa de intento de vigilancia

En una sesión marcada por intensos señalamientos cruzados y el despliegue de mantas en el pleno, el Senado de...

Persecución en Hermosillo termina con un hombre detenido al norte de la ciudad

Hermosillo, Sonora.- Luego de que descendiera de un vehículo e intentara huir corriendo al notar la presencia de los...

Aprueban modificación a Ley de Ingresos 2025 del Ayuntamiento de Bacúm y anuncian reformas municipales

La Comisión de Presupuestos y Asuntos Municipales del Congreso del Estado aprobó este lunes una modificación a la Ley...

Mueren 30 personas en enfrentamientos entre Mayos y Chapos en Sinaloa; 30 de junio se registra como el día más violento en el estado

La violencia se recrudeció en Sinaloa el pasado lunes 30 de junio, con el registro de 30 homicidios dolosos,...
-Anuncio-