-Anuncio-
domingo, noviembre 9, 2025

Presenta Camimex su 4° Informe de Sostenibilidad 2023

Noticias México

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Macron invita a Sheinbaum a Francia en 2026 tras su visita a México

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, invitó a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, a realizar una visita oficial...

Morena propone realizar consulta de revocación de mandato de Sheinbaum el mismo día de elecciones de 2027

La mayoría de Morena en la Cámara de Diputados anunció que tiene lista una iniciativa de reforma constitucional para...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- La Cámara Minera de México (Camimex) presentó este miércoles los resultados del cuarto Informe de Sostenibilidad 2023.

Este tiene como objetivo exponer los resultados de la minería formal y moderna del país para proteger el medio ambiente, impulsar el bienestar en las comunidades mineras, y el rol vital que ocupa el sector minero en la transición energética.

“El informe tiene la finalidad de demostrar con datos duros que la minería es un sector clave para la economía y el futuro sostenible de México y un pilar para el bienestar y desarrollo de 696 comunidades ubicadas en 212 municipios del país.

Actualmente más de 3 millones de familias mexicanas vivimos de la actividad minera”, manifestó Jaime Gutiérrez, presidente de la Camimex.

En 2022, las empresas afiliadas a la Camimex invirtieron dos mil millones de pesos en desarrollo social, lo que representa un incremento del 15 por ciento en relación con la inversión efectuada en 2021.

En el tema energético, el informe resalta que 42 operaciones mineras producen y consumen energías provenientes de fuentes limpias equivalentes a 4 mil 636 GWh, que corresponden al 38 por ciento del consumo total de energía en 2022 del sector agremiado a la Camimex.

En cuanto a consumo de agua, el informe destaca que cerca del 70 por ciento del agua utilizada en minería en 2022 proviene de aguas residuales tratadas y recirculadas.

De igual manera, sobresale que, en materia de seguridad y salud ocupacional, en 2022, las empresas mineras afiliadas a la Camimex reportaron una tasa de incidencia de 0.90, la cual se encuentra por debajo de la media nacional de 1.70.

En 2022, el sector registró un total de 417 mil 380 empleos directos al mes de diciembre, lo que significó la generación de 11 mil 201 nuevas fuentes de trabajo.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Encuentran sin vida a trabajador de rancho en zona rural de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue localizado sin vida la mañana de este sábado 8 de noviembre en las inmediaciones...

CFE suspenderá servicio de luz en estos municipios y comunidades de Sonora

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE) anunció que el próximo martes 11 de noviembre realizará una suspensión...

Se cumple una semana del incendio de Waldo’s en Hermosillo: 24 fallecidos, 68 tiendas cerradas en Sonora y dueños sin dar su versión en...

Hermosillo, Sonora.- El pasado 1 de noviembre, un incendio en una tienda Waldo’s ubicada en las calles Dr. Noriega...

Arremete “Generación Z” contra Morena: “Decía que todo cambiaría; mentira, la misma porquería”, gritan en CDMX

Un gran número de jóvenes identificados como parte de la Generación Z marchó este sábado desde el Ángel de...

Revelan escritores ganadores del Concurso del Libro Sonorense 2025

Hermosillo, Sonora.— El Gobierno de Sonora dio a conocer este viernes a las y los ganadores del Concurso del...
-Anuncio-