-Anuncio-
sábado, julio 5, 2025

Marchan del Ángel de la Independencia y en Guerrero a 9 años del caso Ayotzinapa

Noticias México

Hacienda transfiere temporalmente negocio fiduciario de CIBanco e Intercam a banca de desarrollo mexicana

La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) anunció la escisión y transferencia temporal del negocio fiduciario de CIBanco...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...

Proponen matrimonios temporales con renovación para reducir divorcios en México

Guadalajara, Jalisco.- Contratos matrimoniales temporales con posibilidad de renovación es la propuesta que impulsa el diputado Enrique Velázquez en...
-Anuncio-
- Advertisement -

Marcha por Ayotzinapa: Arranca movilización en el Ángel de la Independencia

A 9 años, familias de los 43 normalistas de Ayotzinapa, estudiantes y colectivos de búsqueda marchan este martes en calles de la Ciudad de México y Guerrero para exigir justicia por la desaparición de los jóvenes y el esclarecimiento.

La manifestación ocurre un día después de que madres y padres de los normalistas desaparecidos acusaron que el gobierno de México no entregó la información prometida, sobre las grabaciones de conversaciones del Ejército. 

Estas grabaciones servirían para conocer los hechos ocurridos el 26 de septiembre de 2014.

Además, familiares de los estudiantes de Ayotzinapa reclamaron que el gobierno federal volviera a la narrativa de la llamada “verdad histórica”.

Después de la reunión de ayer, Vidulfo Rosales, abogado de las víctimas, informó que las autoridades reducen los hechos a un tema local del crimen organizado, criminalizan a normalistas y exoneran a los militares.

La noche del 26 de septiembre de 2014, en Iguala, Guerrero, 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Raúl Isidro Burgos fueron desaparecidos sin dejar rastro alguno. 

Este hecho es uno de los más violentos en la historia reciente de México.

Los hechos sucedieron cuando el grupo acudió a Iguala, con la finalidad de “tomar” autobuses que requerían para participar en la conmemoración del 2 de octubre de 1968.

¿Cuál es la ruta de la marcha por Ayotzinapa?

De acuerdo con los informes de la Policía de la Ciudad de México (CdMx), la manifestación de este martes comenzó a las 16:00 horas, cuando el contingente principal inició la marcha del Ángel de la Independencia con dirección al Zócalo.

Por esa razón, los manifestantes avanzaron sobre Paseo de la Reforma hasta el cruce con la Avenida Juárez, donde darán vuelta para seguir por esa vialidad hasta el cruce con el Eje Central Lázaro Cárdenas.

A partir de ese punto, los manifestantes ingresarán por la Calle 5 de Mayo en dirección a la plancha del Zócalo capitalino.

Alternativas viales para la marcha del 26 de septiembre

La manifestación de este martes implica el cierre a la circulación vehicular en calles del primer cuadro de la CDMX.

Las calles que estarán cerradas por la marcha de Ayotzinapa son:

Paseo de la Reforma

Avenida Juárez

Eje Central

5 de Mayo

Calles y avenidas cercanas al Zócalo de la CDMX

El Centro de Comando de la Ciudad de México (C5) compartió a los conductores cuáles son las alternativas para evitar un caos vial:

Eje 1 Norte

Eje 1 Oriente

Avenida José María Izazaga (dirección Avenida Chapultepec)

Fray Servando Teresa de Mier (dirección Eje 1 Oriente)

Avenida Chapultepec (ambos sentidos)

Circuito Interior (ambos sentidos)

Minuto a minuto de la marcha por Ayotzinapa 2023

17:00: Padres de los normalistas avanzan por el Ángel de la Independencia.

16:55: Manifestantes comienzan pintas y vandalizaciones edificios del Paseo de la Reforma.

16:41: Se calculan alrededor de mil 800 personas que participan en la movilización, de acuerdo con datos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana.

16:37: Arranca la marcha por los normalistas de Ayotzinapa. Antes de los padres, algunos manifestantes encapuchados son quienes inician las movilizaciones.

16:20: Se espera la llegada de los padres de los normalistas para que comience la marcha.

15:49: Este año los padres son acompañados por grupos de adultos de San Salvador Atenco, quienes van con machetes. Además, acompañan estudiantes y reportan pintas en diferentes espacios del centro de la capital del país.

15:45: Padres de los normalistas partirán concentrados en el Ángel de la Independencia a la espera de que comience la movilización. Ellos llevarán la vanguardia.

15:30: El Metrobús de la Ciudad de México informa los cierres en el tramo de la Línea 7 que va de La Palma a Paris esta tarde hasta que termine la movilización.

15:28: Se concentra un contingente entre Reforma y Antonio Caso.

15:00: Policías remueven vallas del Zócalo.

15:00: Se concentran algunos de los primeros manifestantes entre Reforma y Florencia.

14:30 horas. Las autoridades ya cerraron los accesos y salidas de la estación Zócalo/Tenochtitlán de la Línea 2 del Metro.

“Este gobierno falló”: Protestas en Guerrero a nueve años de la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa

Estudiantes y organizaciones sociales realizaron protestas en Atoyac de Álvarez, Acapulco y Chilpancingo, Guerrero, para exigir al gobierno de Andrés Manuel López Obrador para presentar con vida  a los 43 normalistas de Ayotzinapa desaparecidos en 2014.

La jornada de movilizaciones inició en Atoyac en donde estudiantes de la preparatoria popular de la comunidad de El Quemado y militantes de la Organización Campesina de la Sierra del Sur (OCSS) realizaron dos mítines, uno en el Antimonumento de los 43 y otro en el obelisco del extinto guerrillero Lucio Cabañas Barrientos.

En esta protesta en la que exigieron castigo al Ejército Mexicano por su presunta responsabilidad en los hechos de Iguala el 26 y 27 de septiembre del 2014, también participaron integrantes del Frente Progresista Guerrerense.

En Acapulco, estudiantes de la Escuela Normal de Educación Física (ENEF) llevaron a cabo un mitin en el Antimonumento de los 43, ubicado en la Costera Miguel Alemán.

En Chilpancingo, estudiantes de cinco normales marcharon desde su plantel escolar hasta el Antimonumento de los 43, en la avenida Lázaro Cárdenas del Río.

Durante la movilización, las y los estudiantes gritaron las consignas “¡Vivos se los llevaron, vivos los queremos!”, “¡Ni perdón ni olvido, castigo a los asesinos!”.

Dos helicópteros que salieron de las instalaciones de la 35 Zona Militar sobrevolaron las cercanías donde unos 500 jóvenes protestaban.

“Ya se cumplieron nueve años de la desaparición de nuestros 43 compañeros y el gobierno no nos los entrega”, dijo una normalista durante el mitin en el antimonumento.

Los normalistas hicieron un pase de lista de cada uno de los nombres de los 43 estudiantes desaparecidos.

“Este gobierno prometió hacer justicia a los padres y madres de los 43 y al pueblo de México y nos falló”, señaló una estudiante.

Entre las normales que participaron en la movilización en Chilpancingo está la Adolfo Ramírez, Ignacio Manuel Altamirano y la Rafael Ramírez.

Después del mitin en el antimonumento, los jóvenes marcharon de regreso hacia sus planteles educativos.A

Alrededor de las 10 de la mañana, 20 autobuses con estudiantes de Ayotzinapa y de otras normales del país se dirigieron a la Ciudad de México para participar en las protestas con los padres y madres de los 43.

Información de El Financiero y Animal Político

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Hallan a dos hombres sin vida en domicilio de Hermosillo; investigan posible caso de narcomenudeo

Hermosillo, Sonora, 4 de julio de 2025.- Dos hombres fueron encontrados sin vida dentro de una vivienda ubicada en...

Piden apoyo Comedor Golondrinas para continuar alimentando a más de 80 niños en Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Más de 80 niños y niñas de los asentamientos irregulares del Norponiente de Hermosillo,...

Incrementan ventas por útiles escolares en comercios del Centro de Hermosillo

POR MIRNA LUCIA ROBLES Hermosillo, Sonora.- Entre un 15 a un 20% han aumentado en los últimos días las ventas...

De paciente a terapeuta biomagnética: Así nació la vocación de la Dra. Thania Maldonado

Hermosillo, Sonora.- Haber sido diagnosticada en su juventud con una enfermedad crónica como la artritis reumatoide, no fue impedimento...

Juez rechaza amparo a Mario Aburto para reabrir investigación por caso Colosio

Un juez federal determinó no reabrir una investigación previa en contra del expresidente Carlos Salinas de Gortari, Manlio Fabio...
-Anuncio-