-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

EEUU sanciona a nueve miembros del Cártel de Sinaloa y al líder del Clan del Golfo

Noticias México

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...

Cámara de Representantes de EEUU respalda cambiar nombre del Golfo de México

La Cámara de Representantes aprobó este jueves en Washington un proyecto de ley para cambiar oficialmente el nombre "Golfo...
-Anuncio-
- Advertisement -

El gobierno de Estados Unidos (EEUU) sancionó a nueve integrantes del Cártel de Sinaloa por traficar fentanilo bajo las órdenes de “Los Chapitos” y al líder del Clan del Golfo.

En abril, el Tribunal de Distrito de EEUU para el Distrito Sur de Nueva York acusó a siete de ellos, en tres causas separadas, por tráfico de fentanilo, de armas y lavado de dinero.

Asimismo, el Departamento de Estado ofreció recompensas para su localización y captura.

Los individuos sancionados son Jorge Humberto Figueroa Benítez, identificado como supervisor de la seguridad personal de miembros del cártel y coordinador de la fabricación y tráfico de fentanilo.

Específicamente, comanda un grupo violento de personal de seguridad de “Los Chapitos”, detalla el Departamento del Tesoro en un comunicado.

Los hermanos Leobardo y Martín García Corrales son señalados como fabricantes a gran escala de metanfetamina y fentanilo. 

Investigaciones detallan que con las ganancias de la venta de droga compran rifles automáticos, granadas y otras armas.

Ambos son conocidos asociados de Joaquín “El Chapo” Guzmán e Ismael “El Mayo” Zambada.

Liborio Núñez Aguirre, Samuel León Alvarado y Carlos Mario Limón Vázquez son identificados como traficantes de fentanilo, operadores de una amplia red de laboratorios del Cártel de Sinaloa.

A Mario Alberto Jiménez Castro se le señala por operar una organización de lavado de dinero que utiliza bitcoins y transferencias electrónicas para transferir las ganancias por la venta de fentanilo en EEUU a los líderes del Cártel de Sinaloa en México.

Julio César Domínguez Hernández es identificado como encargado de importar, distribuir y vender cocaína y metanfetamina en EEUU y ordenar a terceros a recoger grandes cantidades de dinero y las transfieren fuera del país.

Jesús Miguel Vibanco García es acusado de proveer fentanilo a “Los Chapitos” desde México. 

Hallaron que viaja con frecuencia a Vancouver, Canadá, una posición estratégica para el Cártel de Sinaloa.

Bajo las sanciones, quedan bloqueadas sus prioridades y activos en EEUU y se prohíbe realizar transacciones comerciales con estas personas.

Con información de EFE y López-Dóriga Digital

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Asesinan en ataque armado a 3 hombres en Cajeme; estarían vinculados al narcomenudeo, dice Fiscalía

Se registró un ataque armado que dejo tres muertos en el municipio de Cajeme, según información de la Fiscalía...

Restauran mural de artista Alberto Morackis y grupo Gangstlacuilo en Unison de Hermosillo tras años de abandono

Hermosillo, Sonora.- La obra del artista Alberto Morackis y el grupo Gangstlacuilo en el plantel de Hermosillo de la...

Hamás pide a papa León XIV defender fin de ‘genocidio’ en Gaza, como lo hizo Francisco

El Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) felicitó este jueves al cardenal al cardenal Robert Prevost por su elección como...

Corresponde a Expogan poner orden en control de fumadores en Palenque, señala Policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Policía de Hermosillo aseguró que el control de fumadores dentro del palenque corresponde a los organizadores de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...
-Anuncio-