-Anuncio-
viernes, mayo 9, 2025

Heineken anuncia inversión de 8 mil 700 mdp para instalar planta en Yucatán

Noticias México

Se registran más de 5 mil jóvenes a concurso ‘México Canta’ para hacer frente a música violenta

Claudia Curiel, secretaria de Cultura federal, informó que hay un total de cinco mil 821 registros para el concurso musical 'México canta por la...

Detectan segundo caso humano de miasis por gusano barrenador en México

Un hombre de 50 años, residente del municipio de Tuzantán, Chiapas, se convirtió en el segundo caso humano de...

Migrantes se unen a filas de CJNG en Michoacán; les ofrecen falsas propuestas de trabajo advierte gobierno

Cientos de ciudadanos extranjeros se quedaron varados en diferentes estados de México ante la llegada de Donald Trump a...
-Anuncio-
- Advertisement -

Mérida, Yucatán.- La cervecera holandesa Heineken anunció que invertirá ocho mil 700 millones de pesos para la construcción de su octava planta en México, ahora en Yucatán, para atender la región del sureste y aprovechar la infraestructura de la entidad.

Guillaume Duverdier, director general de la compañía en nuestro país, mencionó que a principios de 2024 empezará la construcción de la fábrica en Kanasín, municipio próximo a Mérida, que generará dos mil empleos.

“Heineken cree en México, en su gente, en su trabajo, en su crecimiento es uno de los países más importantes a nivel global, un verdadero gigante”, resaltó el directivo.

En entrevista con Forbes México, Duverdier dijo que la planta de Yucatán tiene como objetivo principal abastecer al mercado del sureste en del país, ya que alrededor del 90 por ciento de su producción se destinaría a esta región.

“Tenemos aquí (en el sur de México) un mercado que se está desarrollando mucho, donde tenemos posiciones muy fuertes, además de un entorno de infraestructura, estatal y gubernamental que nos brindó todas condiciones para que podamos instalar nuestra cervecería”, afirmó.

Agregó que está la posibilidad en el futuro de aprovechar la infraestructura, como el puerto de Progreso o el Tren Maya, para utilizarla y desarrollar la planta hacia otros mercados, como abastecer ciertas partes de Estados Unidos.

De acuerdo con el CEO de la compañía, si bien aún no pueden dar a conocer su capacidad en hectolitros, producirán las marcas que venden más en estos estados; como Tecate, Dos Equis o Amstel Ultra; que haría los formatos de lata y botella de vidrio, la cual comenzaría a operar para el año 2026.

Actualmente, la cervecera cuenta con siete plantas de producción en México, ubicadas en: Orizaba, Veracruz; Monterrey, Nuevo León; Tecate, Baja California; Navojoa, Sonora; Guadalajara, Jalisco; Toluca, Estado de México y en Meoqui en Chihuahua; así como una maltera.

Con información de Forbes México.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¿Por qué renunció el secretario de Seguridad de Sonora?

¿Por qué se fue el secretario de Seguridad de Sonora, Víctor Hugo Enríquez García? ¿Qué está detrás de su...

Corresponde a Expogan poner orden en control de fumadores en Palenque, señala Policía de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Policía de Hermosillo aseguró que el control de fumadores dentro del palenque corresponde a los organizadores de...

Cineasta de Sonora triunfa con su propia casa productora ‘Aurora Films’, con películas internacionales y Netflix

Hermosillo, Sonora.- Omar Monge es un cineasta, guionista y escritor sonorense que sobrepasó fronteras e inauguró su propia casa...

Preparatoria BTED impulsa talento deportivo y educación de jóvenes en Hermosillo; invitan a sumarse a nuevo ciclo escolar

Hermosillo, Sonora.- Jóvenes beisbolistas y softbolistas firmados con equipos tanto en Estados Unidos como en México, además de aquellos...

Elección judicial: entre el abstencionismo y la confusión

Estamos a menos de un mes para que se lleve acabo por primera vez la elección de cargos de...
-Anuncio-