-Anuncio-
sábado, agosto 30, 2025

La ciencia revela cuántos años deben llevarse las parejas para una relación exitosa

Noticias México

¿Cómo inscribir estudiantes de nivel básico para la beca ‘Rita Cetina’ 2025? Te decimos

La Beca Rita Cetina 2025 es un apoyo económico impulsado por el Gobierno federal de México para favorecer la...

Sheinbaum pide a la ONU intervenir en caso de expresidente peruano Pedro Castillo

La presidenta Claudia Sheinbaum llamó a la ONU a “actuar con decisión” ante lo que consideró “un grave precedente...

Senador de EEUU pide a México aceptar “ayuda contra los cárteles”; Gobierno de Sheinbaum le responde: “Corresponde a autoridades mexicanas”

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) respondió al senador de Texas, Ted Cruz, quien recientemente afirmó que México debería...
-Anuncio-
- Advertisement -

Un estudio de la Universidad Emory de Atlanta reveló cuál es la diferencia de edad entre parejas para una relación exitosa, esto tras evaluar a 3 mil personas.

La investigación está fundamentada por científicos y especialistas en el tema y son solo estimaciones generales del comportamiento interpersonal, no una regla que se deba aplicar.

De acuerdo con los resultados del estudio, las relaciones con solo un año de diferencia de edad tienen 3 % de posibilidades de separarse.

Sin embargo, en las parejas con una diferencia de edad de una década, la probabilidad de separación es del 39 % y aumenta hasta un 95 % en casos de 20 años.

En resumen, a medida que la diferencia de edad aumenta, también la posibilidad de terminar  la relación. 

Lo anterior se atribuye a que entre menor sea la diferencia de edad, la pareja se entenderá mejor, por ser de la misma generación. 

Por otro lado, quienes difieren más en edad probablemente tengan más diferencias en ideología, contexto y experiencias vividas.

En el estudio puntualizan que para tener una relación sana y próspera será necesario que exista reciprocidad, comunicación asertiva, cariño y saber enfrentar las probables discusiones.

Los resultados de la investigación se tratan de promedios estadísticos y no de valores absolutos, por lo que hay casos de relaciones satisfactorias y plenas con diferencias de edad significativas,

Además, estas parejas pueden llegar a funcionar mucho mejor que alguna con uno o dos años de diferencia. 

¿Cuál es la edad en la que encontramos el verdadero amor, según la ciencia?

La matemática británica Hannah Fry, quien lideró un estudio en la University College de Londres (UCL), reveló las edades aproximadas de una persona para encontrar el amor de su vida. 

Para ello, aplicó la  Teoría de la Parada Óptima señalando que el 37% de las personas encuentran al amor de su vida entre los 27 y 35 años.

Información de El Heraldo de México

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Aseguran 8 máquinas tragamonedas clandestinas tras cateo en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un cateo realizado en la colonia Los Olivos permitió el aseguramiento de ocho máquinas tragamonedas que operaban...

Sheinbaum pide a la ONU intervenir en caso de expresidente peruano Pedro Castillo

La presidenta Claudia Sheinbaum llamó a la ONU a “actuar con decisión” ante lo que consideró “un grave precedente...

Hombre sufre golpe de calor al norte de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre aún sin identificar sufrió un golpe de calor en la vía pública al norte de...

Senador de EEUU pide a México aceptar “ayuda contra los cárteles”; Gobierno de Sheinbaum le responde: “Corresponde a autoridades mexicanas”

La Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE) respondió al senador de Texas, Ted Cruz, quien recientemente afirmó que México debería...

FGR apela libertad provisional de Julio César Chávez Jr; considera medida como ‘ilegal’

La Fiscalía General de la República (FGR) impugnó la libertad condicional otorgada a Julio César Chávez Jr., acusado de...
-Anuncio-