-Anuncio-
viernes, julio 11, 2025

“Puras mentiras”: Desmiente Profeco alza en el precio del kilo de limón

Noticias México

FGR rechaza declaraciones de abogado de Ovidio Guzmán y exige pruebas de dichos contra gobierno de México: ‘Busca oportunismo mediático’

La Fiscalía General de la República (FGR) respondió con firmeza a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, quien...

Sheinbaum responde a críticas de abogado de Ovidio Guzmán: ‘Son irrespetuosas’ a la Presidencia de México, dice

Culiacán, Sinaloa.- La presidenta Claudia Sheinbaum respondió este viernes a las declaraciones del abogado de Ovidio Guzmán, Jeffrey Lichtman,...

Se fuga Zhi Dong Zhang, presunto enlace de insumos químicos del CJNG

Zhi Dong Zhang, señalado como intermediario clave en la logística de insumos químicos para la fabricación de drogas sintéticas por el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Ciudad de México.- Ricardo Sheffield, procurador federal del Consumidor, desmintió que el precio del limón esté en más de 80 pesos el kilo en diferentes partes del país, además de que acusó que algunos medios de comunicación escandalizan con el tema al publicar costos de hace cinco años.

“Ahora querían empezar de nuevo, empezaron a sacar los precios de hace cinco años. Puras mentiras, está comportándose con la misma estacionalidad de marzo-abril que es donde tenemos el pico de los precios cuando hay más escasez de limón”, indicó.

En la sección de ‘Quién es quién en los precios‘, en la conferencia matutina, el funcionario detalló que el comportamiento del precio del limón está en su pico a 54.17 y ahorita bajó a 35.77 pesos.

“Baja en el precio, el comportamiento para el limón es igual que la cebolla, chile y jitomate saladet, es decir, abajo del Índice de Precios al Consumidor”, comentó el procurador.

Agregó que hay tres productos que en septiembre tienen mayor precio por la demanda en las fiestas patrias, como el jitomate, el chile, la cebolla y el limón.

Sheffield explicó que el principal estado productor de limón es Veracruz, con 28.98 por ciento, seguido de Michoacán con 26.76 por ciento; Colima, 10.78; Oaxaca, 10.63 por ciento, y finalmente Tamaulipas con 2.78 puntos porcentuales de la producción.

Con información de La Razón de México.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Cateo en Hermosillo: capturan a 2 y les decomisan dosis de marihuana y cristal

Hermosillo, Sonora.- Elementos de la Agencia Ministerial de Investigación Criminal (AMIC), en coordinación con efectivos de la Secretaría de...

Convertirán casa donde creció papa León XIV en monumento histórico en EEUU

El pequeño suburbio de Chicago donde creció el ahora Papa León XIV anunció este viernes que la vivienda que...

Trump visita Texas tras inundaciones: “Nunca había visto algo así”

Kerr County, Texas.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, visitó este viernes la región de Texas afectada por...

Atienden bomberos dos reportes de panales de abejas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Bomberos de Hermosillo atendió el reporte de dos incidentes relacionados con abejas en el sur y norte...

Se fuga Zhi Dong Zhang, presunto enlace de insumos químicos del CJNG

Zhi Dong Zhang, señalado como intermediario clave en la logística de insumos químicos para la fabricación de drogas sintéticas por el...
-Anuncio-