-Anuncio-
jueves, mayo 15, 2025

Conoce el truco para colocar contraseña a tu WhatsApp Web y bloquear la pantalla

Noticias México

Ratifican sentencia de 22 años de prisión contra exdiputado de Morena, Saúl Huerta por violación a menor

Magistrados del Poder Judicial del Estado de Puebla ratificaron la sentencia de 22 años de prisión contra Saúl Huerta,...

Adelantan Sheinbaum y Carney diálogos del T-MEC en llamada telefónica

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mantuvo este jueves una conversación telefónica con el primer ministro de Canadá, Mark...

Sistema del USICAMM ‘presenta deficiencias graves’, advierte diputado Jacobo Mendoza

Hermosillo, Sonora.- La ley de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM)...
-Anuncio-
- Advertisement -

En agosto se anunció una nueva función que WhatsApp está implementando, que es colocar una contraseña de seguridad cuando inicies tu cuenta desde la Web. 

Esta es una función muy útil ya que agregará una capa de seguridad a una cuenta de WhatsApp cuando te conectas desde ordenador o la Web. 

Es una característica nueva, y se está implementando, iniciando por los usuarios que usan la versión beta. Vamos a poner una situación como ejemplo para poder entender mejor la utilidad de esta herramienta.

Para colocar una contraseña solo debes dirigirte a los ajustes luego de iniciar sesión en WhatsApp Web, escoger el tiempo de espera de bloqueo y listo. 

  1. Inicia sesión en WhatsApp Web.
  2. Dirígete a los tres puntos que aparecen en la parte superior derecha e ingresa a la sección configuración
  3. Ve al apartado de privacidad.
  4. Al final aparecerá una opción de “bloqueo de pantalla”, luego bloqueo de pantalla y finalmente coloca una contraseña.
  5. Configura el tiempo de bloqueo de pantalla: después de 1 min, 15 minutos o una hora.

NOTA: la contraseña deberás colocarla en cada dispositivo que inicies sesión en caso de que desees proteger tu cuenta en todos los dispositivos. 

En caso de olvidar tu contraseña, deberás cerrar sesión, volver a iniciar escaneando código QR (o número) y nuevamente realizar la configuración anterior.

En la imagen anterior puedes ver el procedimiento, es simple y fácil de hacer. En la otra imagen a continuación aparece cómo colocar la contraseña, te da las indicaciones de que puede tener entre 6 y 128 caracteres.

 Una vez que tienes la contraseña elegida podrás establecerla, la misma que deberás ingresar después de que la pantalla se haya bloqueado.

Esta función está empezando a ser visibles para una gran cantidad de usuarios, pero en caso de que no esté disponible en tu cuenta puedes cambiarte a la versión, beta. 

Solo dirígete a la configuración, luego ve a la sección de “ayuda”, finalmente solo dale en “Unirse a la versión beta” y al finalizar busca la función nuevamente.

Sabemos que gracias a WhatsApp Web es posible abrir nuestra cuenta en un dispositivo externo, accediendo a nuestros chats, respondiendo mensajes, compartiendo archivos y más. 

El uso de la función de bloqueo de pantalla en WhatsApp Web te dará más confianza y privacidad.

Información de Es de Ciencia

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Arrestan al actor Pedro Moreno en EEUU; habría usado un arma durante pelea con su esposa

El actor y modelo cubano Pedro Moreno fue detenido la madrugada del 15 de mayo en el sur de...

Cajeme se vuelve digital; ya puedes hacer trámites desde donde estés

El Ayuntamiento de Cajeme tiene clara la idea de modernizarse entrando en serio a la modernización. En una...

Rusia, Ucrania y EEUU se reunirán en Turquía para impulsar negociaciones pero sin presidentes

El Gobierno de Turquía confirmó que el viernes se llevarán a cabo reuniones en Estambul con delegaciones de Rusia,...

Adelantan Sheinbaum y Carney diálogos del T-MEC en llamada telefónica

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, mantuvo este jueves una conversación telefónica con el primer ministro de Canadá, Mark...

Sistema del USICAMM ‘presenta deficiencias graves’, advierte diputado Jacobo Mendoza

Hermosillo, Sonora.- La ley de la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM)...
-Anuncio-