Los Nobel retiró la invitación a representantes de Rusia, Bielorrusia e Irán para las ceremonias de entrega de los premios luego de que la voluntad de aceptarlos provocará “fuertes reacciones”.
Varios legisladores suecos advirtieron el viernes que boicotearían las ceremonias de los Premios Nobel de este año, a realizarse en Estocolmo, después de que la fundación cambió su postura que había mostrado un año antes e invitó a representantes de tres países, argumentando que hacerlo “promueve oportunidades para transmitir los importantes mensajes”.
Algunos de los legisladores mencionaron como motivos de su boicot la guerra de Rusia en Ucrania y los ataques a los derechos humanos en Irán.
La dirigente opositora bielorrusa Sviatlana Tsikhanouskaya elogió el viernes la decisión de la Fundación Suiza del Nobel y al Comité Noruego del Nobel de no invitar a ningún evento a representantes del “régimen ilegítimo” del presidente bielorruso Alexander Lukashenko.
Ayer celebró la decisión de la Fundación Nobel. Dijo que consideraba que la decisión es una “señal de solidaridad con los pueblos bielorruso y ucraniano”.
“Así es como uno demuestra su adhesión a los principios y valores de Nobel”, dijo Tsikhanouskaya.
El vocero del Ministerio del Exterior ucraniano, Oleh Nikolenko, calificó la decisión como una “victoria para el humanismo”.
“Gracias a todos los que exigieron que se restaure la justicia”, escribió en Facebook y añadió que se deberá tomar “una decisión similar”.
Información de Informador