-Anuncio-
lunes, febrero 24, 2025

¿Qué pasa si alguien muere en el Espacio?; especialista lo explica

Noticias México

Trasmiten en redes presunto matrimonio infantil en Huamuchitos, Guerrero

Un presunto arreglo matrimonial entre dos menores de edad de Huamuchitos, comunidad de Acapulco, ha dividido a la opinión pública y exhibido que,...

Eduardo Fernández, expresidente de CNBV fue declarado culpable de intento de extorsión a Televisa

El expresidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) entre 1995 y 2000, Eduardo Fernández García, fue...

Así fue el plan de Iván Archivaldo Guzmán para escapar por túnel en Culiacán, Sinaloa

La noche del 20 de febrero, Iván Archivaldo Guzmán Salazar logró darse a la fuga con su escolta y...
-Anuncio-

Por Emmanuel Urquieta

No hay duda de que enviar seres humanos al espacio es un reto extraordinariamente difícil y peligroso.

Desde que comenzó la exploración espacial humana hace poco más de 60 años, han muerto 20 personas: 14 en las tragedias de los transbordadores espaciales de la NASA de 1986 y 2003, 3 durante la misión Soyuz 11 de 1971 y otras 3 en el incendio de la plataforma de lanzamiento del Apolo 1 en 1967.

Debido a lo complicado que son los vuelos espaciales, en realidad es notable el escaso número de personas que han perdido la vida hasta ahora.

Pero la NASA planea enviar una tripulación a la Luna en 2025 y a astronautas a Marte en la próxima década.

Además, los vuelos espaciales comerciales se están volviendo rutinarios.

Así que a medida que los viajes espaciales se vuelven más comunes, también lo hacen las posibilidades de que alguien muera en el camino.

Esto me hace pensar en algo sombrío, pero necesario: ¿qué le sucede al cuerpo si alguien muere en el espacio?

Despegue de una nave de la NASA

Muerte en la Luna o en Marte

Como médico espacial que trabaja para encontrar nuevas formas de mantener saludables a los astronautas en el Instituto de Investigación Traslacional para la Salud Espacial, mi equipo y yo queremos asegurarnos de que los exploradores espaciales estén lo más saludables posible para las misiones espaciales.

A día de hoy así es cómo gestionamos la muerte en el espacio: si alguien muriera en una misión en la órbita terrestre baja, como a bordo de la Estación Espacial Internacional, la tripulación podría devolver el cuerpo a la Tierra en una cápsula en cuestión de horas.

Si ocurriera en la Luna, la tripulación podría regresar a casa con el cuerpo en tan solo unos días.

La NASA ya tiene protocolos detallados para tales eventos.

Debido a ese rápido retorno, es probable que la preservación del cuerpo no sea la principal preocupación de la NASA.

En cambio, la prioridad número uno sería asegurarse de que la tripulación restante regrese a salvo a la Tierra.

Las cosas serían diferentes si un astronauta muriera durante el viaje de 480 millones de kilómetros a Marte.

Marte

En ese escenario, la tripulación probablemente no podría dar la vuelta y regresar.

En cambio, el cuerpo probablemente regresaría a la Tierra junto con la tripulación al final de la misión, que sería un par de años después.

Mientras tanto, es probable que la tripulación tenga que encargarse de preservar el cuerpo en una cámara separada o en una bolsa para cadáveres especializada.

En teoría, la temperatura y la humedad constantes dentro del vehículo espacial ayudarían a preservar el cuerpo.

Pero todos esos escenarios se aplicarían solo si alguien muriera en un entorno presurizado, como una estación o una nave espacial.

Recreación de un astronauta con una roca en la mano.

¿Qué pasaría si alguien saliera al espacio sin la protección de un traje espacial?

El astronauta moriría casi instantáneamente.

La pérdida de presión y la exposición al vacío del espacio harían imposible que el astronauta respirara.

La sangre y otros fluidos corporales hervirían.

¿Qué pasaría si un astronauta saliera a la Luna o Marte sin traje espacial?

La Luna casi no tiene atmósfera.

Por su parte, Marte tiene una atmósfera muy delgada y casi nada de oxígeno.

Así que el resultado sería casi el mismo que la exposición al espacio abierto: asfixia y sangre hirviendo.

¿Qué pasa con el entierro?

Supongamos que el astronauta murió después de aterrizar, mientras estaba en la superficie de Marte.

La cremación no es la mejor opción.

Requiere demasiada energía que la tripulación restante necesita para otros fines.

Y el entierro tampoco es una buena idea.

Las bacterias y otros organismos del cuerpo podrían contaminar la superficie marciana.

En cambio, la tripulación probablemente preservaría el cuerpo en una bolsa para cadáveres especializada hasta que pudiera ser devuelto a la Tierra.

Recreación de la colonización de Marte

Todavía hay muchas incógnitas sobre cómo lidiar con una muerte en el espacio.

No es sólo la cuestión de qué hacer con el cuerpo.

Ayudar a la tripulación a lidiar con la pérdida y a las familias con el duelo en la Tierra es tan importante como manejar los restos de la persona que murió.

Pero para colonizar verdaderamente otros mundos, ya sea la Luna, Marte o un planeta fuera de nuestro sistema solar, este sombrío escenario requerirá planificación y protocolos.

*Emmanuel Urquieta es profesor de Medicina Espacial y Medicina de Emergencia del Baylor College of Medicine, ubicado en el Centro Médico de Texas en Houston.

Información de The Conversation

-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Copa IB 2025 concluye con éxito en Hermosillo: Colegio Alerce destaca como anfitrión y promueve el espíritu deportivo entre jóvenes

Hermosillo, Sonora.– El Colegio Alerce fue sede de la segunda edición de la Copa IB 2025, cuya jornada final...

Asaltan con arma restaurante en Centro de Hermosillo; se llevan más de 50 mil pesos

Hermosillo, Sonora.- Alrededor de 50 mil pesos fueron robados con violencia la mañana de este lunes en un negocio...

Siguen hospitalizados sobrevivientes de accidente donde murieron niño y abuelo en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Hospitalizados, con pronóstico reservado, se mantienen los sobrevivientes del accidente automovilístico ocurrido en Hermosillo el pasado 15 de...

EEUU frena cargamento de armas de fuego con rumbo a México, involucra grupo criminal

La Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP), realizó un decomiso con importante carga de armas de fuego, el...

‘Mayo’ Zambada busca acuerdo con EEUU para evitar pena de muerte; está dispuesto a declararse culpable

Este lunes 24 de febrero el abogado de Ismael "El Mayo" Zambada, Frank Pérez dio a conocer que el...
-Anuncio-