El convoy del Tren Maya en el que viajó este sábado el presidente Andrés Manuel López Obrador se detuvo por más de una hora cuando pasaba por Yaxcabá, en Yucatán.
Un video publicado por El Universal muestra al convoy del Tren Maya detenido y vigilado por soldados. Cuando se acercaron los reporteros, uno de los militares les dijo: “No pueden grabar, le están dando mantenimiento al vagón”.
El tren se detuvo aproximadamente a las 14:46 horas de este sábado cerca de Chichén Itzá. El video permitió ver en el interior de un vagón a Andrés Manuel López Beltrán, uno de los hijos del presidente, así como a integrantes del gabinete.
Otro militar grabado por Radio Fórmula fue cuestionado por los reporteros acerca del desperfecto del convoy, a lo que respondió que se trataba de “pruebas”, y cerró la puerta de la cabina.
La noche del viernes, la reportera Laura Brugés, de Radio Fórmula, denunció que elementos de la Guardia Nacional impidió a los medios hacer su trabajo, les pidieron identificaciones y les tomaron fotografías cuando pretendían grabar la llegada del Tren Maya a Mérida.
AMLO explica demoras en Tren Maya: ‘revisamos todo’
El presidente Andrés Manuel López Obrador inició este sábado su segundo día de recorrido de supervisión a bordo del Tren Maya desde la estación Teya (Mérida) y por la noche, después de su viaje de revisión, llegó a la zona arqueológica de Chichén Itzá para inaugurar en complejo de Chichén Viejo.
“Estamos llevando a cabo una labor de supervisión sobre el funcionamiento del Tren Maya. Llevamos ya varios años visitando esta importante obra, por tierra, sobrevolando, ahora supervisamos con el uso del tren para que funcione de manera adecuada como fue concebido”, dijo López Obrador en su discurso en Yucatán.
“Estamos viendo cómo está la vía, si ya está concluida, con todas las especificaciones, deteniéndonos a veces para revisar todo y esto nos llevó ayer y hoy a demorarnos en la supervisión”, explicó, luego de que ambos viajes se extendieran por varias horas.
“Pero fue muy importante, porque no es lo mismo sobrevolar los mil 554 km en dos días y medio”, completó el presidente.

Además, durante su discurso, López Obrador reveló que el trena a Toluca se llamará “El Insurgente”, en honor a Miguel Hidalgo, ya que en su recorrido de la Ciudad de México a la capital mexiquense y viceversa pasará por el Cerro de las Cruces.
“Si dejamos inconclusas las obrasm imagínense el riesgo de que ya no se continúen. recibimos muchísimas obras en proceso, apenas el día 15 [de septiembre] vamos a inaugurar una primera etapa del tren que iniciaron en el sexenio anterior, de Toluca, que se va a llamar ‘El Insurgente’. Lo saben los historiadores, que Hidalgo tenía la posibilidad [desde el Cerro de las Cruces] de ocupar con el ejército del pueblo la Ciudad de México pero pensó que iban a haber muchas muertes: fue una decisión humanista, no le perdonaron que haya proclamado la abolición de la esclavitud y exhibieron su cabeza 10 años”, argumentó.