Hermosillo, Sonora.- Como un instrumento que transmite las emociones y el pensamiento del investigador Cristian Islas Miranda, respecto a la vida y obra del compositor José Sosa Chávez, es como presentaron el primer estudio biográfico y de clasificación de obra financiado por el Fonca.
Rafael Sosa Morera, hijo del compositor michoacano radicado en Sonora, explicó que hubo muchos acercamientos relacionados con la vida y la obra de su padre, así como de su madre, Mallita de Morera, sin embargo, el caso del investigador Islas fue especial.
“Cuando se acercó el maestro Cristian sentí vibración, sinceridad, entrega, como músico y como maestro, entonces yo compartí está idea, pensamiento y emoción, de que este trabajo es el galardón o merecimiento que se debe a alguien tan grandioso como fue mi padre, José Sosa Chávez”, expuso.

Sosa Morera señala también que el libro “Canto a Sonora”, de Islas Miranda, es una muestra de quién fue su padre y una ventana que siempre se mantiene abierta para todos los que deseen conocerlo.
Por su parte, Cristian Salvador Islas Miranda, autor del libro, contó que para realizar este estudio geográfico del compositor duró alrededor de dos años recabando la información, con visitas a su casa donde puedo atestiguar los premios, fotografías, partituras musicales, poemas, entre muchas otras cosas que dejó el ‘artista sonorense originario de Morelia’.
“No se imaginó el maestro Rafael cuando recién empezamos a hacer este estudio, quién era su papá, cuando lo terminamos y concluimos este trabajo, descubrió esa faceta que él no conoció y que fue tan importante para el desarrollo artístico, no sólo de Hermosillo, si no de Sonora”, culminó.