-Anuncio-
sábado, julio 12, 2025

Difundir información de vacunas covid caducas no arriesga la seguridad nacional: Suprema Corte

Noticias México

Mariana Rodríguez y Samuel García dan la bienvenida a su segunda hija, Isabel

Monterrey, Nuevo León.- Mariana Rodríguez dio a conocer el nacimiento de Isabel, su segunda hija con el gobernador de...

American Society of Mexico pide a Sheinbaum a atender pendientes ‘irritantes’ por aranceles

La American Society of Mexico (Amsoc), que agrupa a los empresarios estadounidenses en México, hizo este sábado un llamado...

“Hay que tener cabeza fría”, dice Sheinbaum ante anuncio de aranceles de Trump a México

Vícam, Sonora.- México llegará a un acuerdo y mejores condiciones con el gobierno de Estados Unidos ante la posible...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) instruyó a la Secretaría de Salud a entregar la información correspondiente respecto al número de dosis de vacunas contra el Covid-19 que caducaron antes de ser administradas, junto con los datos de lote y la empresa farmacéutica al destacar que esto no pone en riesgo la seguridad nacional.

El pleno de la SCJN determinó como infundado el recurso de revisión en materia de seguridad nacional previsto en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública, que fue promovido por la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal, en contra de la resolución del 29 de junio de 2022, emitida por el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai), al resolver a su vez un recurso de revisión.

“La Corte confirmó la resolución del Inai, al concluir que no se advierte que la divulgación de esa información pueda comprometer la seguridad nacional, obstaculizando el combate a la epidemia del virus SARS-CoV-2”, señaló la SCJN en un comunicado.

Además, la Suprema Corte mencionó que la difusión tampoco genera un incumplimiento de las condiciones confidenciales del contrato ni “que su divulgación permita a los grupos de delincuencia organizada conocer la ubicación y destino que se le da a las vacunas no empleadas”.

Ante esto, el pleno destacó que las autoridades federales, a través de los diversos medios, han dado a conocer información relacionada con los lotes de producción de las vacunas aplicadas, la cantidad de dosis fabricadas y las empresas farmacéuticas responsables del suministro, como, dijo la SCJN, se observa en la página oficial de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE).

No obstante, la corte mencionó que el importe económico que representó para México la donación de vacunas contra el Covid-19 sí es información reservada por motivos de seguridad nacional.

Esto al “considerar que lo relativo al importe económico que representó esa donación, es información que constituye un riesgo para la seguridad nacional del país, pues se encuentra estrechamente relacionada con el costo de las vacunas, concepto que, además de estar vinculado con las condiciones esenciales de contratación, fue pactado como confidencial en los convenios celebrados entre México y diversas farmacéuticas”.

Por otra parte, el pleno confirmó la no clasificación de la información hecha por el Inai, la cual deberá ser entregada por la Secretaría de Salud: los países que solicitaron a México donación de vacunas, las dosis que México entregó a otros países y las naciones a las que México ha solicitado vacunas donadas para ser aplicadas a los mexicanos.

Información de La-Lista

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

PSG y Chelsea listos para la primera final en la historia del nuevo Mundial de Clubes 2025

El Paris Saint-Germain (PSG) de Luis Enrique Martínez buscará este domingo13 de julio de 2025 redondear una temporada histórica...

¡Cuidado con el calor! Aquí algunas recomendaciones para las altas temperaturas en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La capital sonorense se encuentra bajo un clima complejo, registrándose altas temperaturas que pueden poner en riesgo...

DIF Hermosillo lanza programa ‘Peso Solar’: busca ayudar a obtener paneles a organizaciones de beneficencia

Por: Mirna Lucia Robles Con una inversión de 1.7 millones de pesos, DIF Hermosillo lanzó la convocatoria para el programa...

Piden vecinos de la colonia Jesús García rehabilitación total de la calle Dos en Hermosillo, afirman tiene más de 15 años “en el olvido”

Hermosillo, Sonora.- Más de 15 años han esperado vecinos de la colonia Jesús García para la rehabilitación de la...

Mariana Rodríguez y Samuel García dan la bienvenida a su segunda hija, Isabel

Monterrey, Nuevo León.- Mariana Rodríguez dio a conocer el nacimiento de Isabel, su segunda hija con el gobernador de...
-Anuncio-