-Anuncio-
lunes, octubre 27, 2025

Por la vía del amparo, Suprema Corte despenaliza el aborto en Aguascalientes

Noticias México

‘Sin maíz no hay país’: Campesinos consideran “insulto” y “burla” precio fijado por Gobierno en 6 mil 50 pesos por tonelada de máiz

Agricultores de distintas regiones del país rechazaron este lunes el precio de 6 mil 050 pesos por tonelada de...

Consolidan triunfos confianza del Tri Femenil rumbo a clasificación mundialista de 2027

La selección mexicana de fútbol femenil culminó su fase de preparación con resultados alentadores, logrando una victoria de 2-0...

El Gran Premio de México busca extender su vínculo con la F1 más allá de 2028

Los responsables del Gran Premio de la Ciudad de México planean iniciar gestiones tempranas con la administración de la...
-Anuncio-
- Advertisement -

La Primera Sala de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) despenalizó el aborto en Aguascalientes vía amparo; con esto, suman ya 12 estados que reconocen el derecho a decidir.

En sesión de este 30 de agosto, con 4 votos a favor y uno en contra, los ministros de la Primera Sala votaron por declarar inconstitucional criminalizar el aborto en el Código Penal de Aguascalientes.

Esta resolución sucede a raíz de un amparo presentado por las organizaciones Morras Help Morras, Cultivando Género AC, el Grupo de Información en Reproducción Elegida (GIRE), Terfu y Cecadec en contra de los artículos 101, 102 y 103 del Código Penal de Aguascalientes por criminalizar el acceso al aborto.

¿Qué determinó la Suprema Corte en el caso del aborto en Aguascalientes?

La determinación de la Suprema Corte que despenaliza el aborto en Aguascalientes es la primera que sucede por un amparo presentado por organizaciones y que tiene efectos generales.

La resolución sienta un precedente obligatorio para todos los jueces locales y federales, quienes tendrán que acatar lo dicho por la SCJN.

En cuanto a lo concedido por los y la ministra:

  • No se puede criminalizar por aborto a las mujeres, personas con capacidad de gestar ni al personal de salud.
  • El Estado debe garantizar su derecho a decidir.
  • El Estado tiene la obligación de prestar el servicio de aborto.
  • El Congreso de Aguascalientes deberá derogar los artículos declarados inconstitucionales antes de que finalice el periodo ordinario de sesiones que se notifique la sentencia.

El proyecto aprobado, presentado por el ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá, señala que los artículos del Código Penal de Aguascalientes son contrarios a los derechos humanos de las mujeres y personas gestantes.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

¡Mexicano Alejandro Kirk pega otro jonrón en Serie Mundial! Ahora en el ‘hogar’ del inmortal ‘Toro’ Valenzuela

El nombre de Alejandro Kirk sigue resonando en la Serie Mundial 2025. El receptor mexicano conectó un jonrón de...

Casi la mitad de estadounidenses aprueban que Bad Bunny protagonice show de medio tiempo del Super Bown LX

Casi la mitad de los estadounidenses aprueba que la NFL haya elegido a Bad Bunny como protagonista del espectáculo...

Migración en EEUU: 1.6 millones se autodeportan y 500 mil son expulsados, confirma Seguridad Nacional

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos informó este domingo que aproximadamente 1.6 millones de personas que...

Mueren dos por posible suicidio y otro por “episodio médico” en Disney World Orlando

Las autoridades forenses de Estados Unidos confirmaron este lunes la muerte de dos personas en hechos aislados en Disney...

CFE mejora suministro eléctrico en Hermosillo con modernización de subestaciones norte y sur

Hermosillo, Sonora.- La Comisión Federal de Electricidad (CFE), a través de la División de Distribución Noroeste, amplió la capacidad...
-Anuncio-