-Anuncio-
sábado, agosto 30, 2025

Oficinas del INAH en Hermosillo se quedan sin luz por casi dos horas tras corte del servicio

Noticias México

Ataques armados en tres hospitales dejan al menos 5 muertos y 3 heridos en Culiacán

Hospitales públicos y privados de Culiacán, Sinaloa, sufrieron ataques armados en menos de 24 horas que dejaron al menos...

Familiares de desaparecidos se manifiestan en México en el Día Internacional de las Víctimas de Desaparición Forzada

Ciudad de México.- Miles de familiares y amigos de personas desaparecidas se manifestaron este sábado 30 de agosto en...

Ataque armado en hospital de Culiacán deja tres muertos y cuatro heridos

Culiacán, Sinaloa.- Un ataque armado contra el Hospital Civil de Culiacán dejó un saldo de tres personas muertas y...
-Anuncio-
- Advertisement -

Hermosillo, Sonora.- Por aproximadamente dos horas, una parte de las oficinas del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) en Hermosillo se quedaron sin electricidad debido al corte realizado por la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Zenón Tiburcio Robles, director del Centro INAH Sonora, explicó que debido a que tenían pendiente el pago de uno de los dos medidores que corresponden al inmueble, personal acudió para suspender el servicio.

“Estábamos haciendo el pago en el límite de tiempo, como nos sucede a todos en nuestras casas, entonces mientras se estaba haciendo el pago llegó el personal de la Comisión y pues hizo su trabajo”, señaló.

El funcionario estatal resaltó que el INAH cuenta con los protocolos de seguridad necesarios para proteger las piezas y materiales arqueológicos que albergan en el centro.

“Pueden pasar varias horas sin energía eléctrica y no les pasa nada, tenemos eso como un respaldo, se nos ha ido varias veces la luz porque truenan los transformadores o los medidores como les está pasando a todos en este verano, pero es algo que ya tenemos controlado”, expuso.

Robles compartió que este año no se tuvo un incremento extraordinario en el cobro del recibo de la electricidad, a pesar del alto consumo que se registró en este bimestre.

“En el caso nuestro no hemos detectado un aumento extraordinario, es más o menos lo mismo que nos cobran en estas temporadas todos los años, lo del corte fue un tema administrativo, recibimos el recurso desde Ciudad de México, somos 32 centros INAH en el País, además de los museos y las oficinas centrales, entonces a veces se retrasan un poco el recurso”, culminó.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Regalan 10 mil regaderas ecológicas como parte del programa ‘Ahórrate un chorro’ en Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- El Ayuntamiento de Hermosillo, en coordinación con la empresa Coca-Cola, inició la entrega de 10 mil regaderas...

Hutíes amenazan con ‘venganza’ y ‘días oscuros’ a Israel tras asesinato de su primer ministro

El jefe del Consejo Político Supremo de los hutíes, Mahdi Al Mashat, advirtió a Israel que “su venganza no...

Pixar confirma secuela de ‘Coco’, llegará a cines a finales de la década

Pixar confirmó la producción de Coco 2, la secuela de la película que conquistó al público en 2017 con...

Hallan cuerpo sin vida con herida de bala y en avanzado estado de descomposición al oriente de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- Un hombre fue encontrado en avanzado estado de putrefacción, con un balazo en la cabeza, al interior de...

Crean primera cerveza sin alcohol capaz de imitar los primeros efectos de embriaguez en Inglaterra

Un laboratorio británico ha desarrollado por primera vez una cerveza sin alcohol capaz de producir los tempranos efectos de...
-Anuncio-