-Anuncio-
lunes, julio 7, 2025

Crece 0.8% economía de México en segundo trimestre de 2023

Noticias México

Policía denuncia ante Copred a mujer que lo insultó tras no pagar parquímetro en CDMX

El elemento de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) capitalina que recibió insultos de una mujer en la colonia...

Muere mexicano durante inundaciones en Texas, EEUU; ya suman más de 100 víctimas

El alcalde de Jalpan, Querétaro, Rubén Hernández, confirmó este domingo la muerte de un mexicano, identificado como José Olvera,...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...
-Anuncio-
- Advertisement -

Durante el segundo trimestre de 2023, el Producto Interno Bruto (PIB) nacional creció 0.8 por ciento en comparación con el trimestre anterior, de acuerdo con las cifras revisadas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) publicadas este martes.

La cifra es menor a la estimación oportuna que el Inegi publicó en julio, cuando calculó que la economía mexicana había crecido 0.9 por ciento a tasa trimestral.

La recuperación del PIB tras la pandemia ha arrojado cifras de crecimiento trimestral de alrededor de 1 por ciento en los últimos 10 trimestres, con excepción del tercer trimestre de 2021, cuando se contrajo 1.1%.

Por actividades, el sector primario (que engloba actividades de agricultura y ganadería) avanzó 0.7 por ciento, el sector secundario (relacionado con la industria) subió 1.2%, y el sector terciario (que tiene que ver con servicios, como el turismo) ganó 0.7%.

¿Cuánto creció la economía de México a tasa trimestral?

El Inegi informó que el PIB mexicano avanzó 3.6 por ciento entre abril y junio en comparación con el mismo periodo, pero de 2022, cifra similar a su estimación oportuna.

La economía de México ha crecido a tasas anuales superiores al 3 por ciento al menos desde el tercer trimestre de 2022.

Las actividades que avanzaron más a tasa anual fueron las secundarias, con un crecimiento de 3.9 por ciento.

El ‘optimismo’ por la economía de México

Enrique Quintana, vicepresidente y director general editorial de El Financiero, señaló en su columna del 23 de agosto que hay señales económicas que hacen prever una trayectoria al alza del PIB de México.

El también columnista subrayó el crecimiento del valor de las empresas constructoras como un factor a tener en cuenta, además del impacto de la relocalización de las cadenas de producción, el llamado nearshoring, cuyo afecto, agregó, parecer aún ser limitado.

“Si en el despegue del nearshoring ya estamos viendo las alzas en construcción y compra de bienes de capital como las que le refería, podemos imaginarnos los enormes volúmenes que adquirirán estas variables cuando se vayan concretando las inversiones de diversos proyectos”, comentó.

Información de El Financiero

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Netanyahu nomina a Trump para el Premio Nobel de la Paz

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, anunció este martes que ha nominado al presidente de Estados Unidos, Donald Trump,...

Pareja ocasional asesinó a mujer y 3 hijas en Hermosillo; bromeaba con matarla para cobrar seguro de vida por 300 mil pesos

Por Alberto Maytorena y José Manuel Ávalos Hermosillo, Sonora.- Jesús Antonio ‘N’, pareja ocasional de Margarita, mujer que fue asesinada...

Cruzan 900 cabezas de ganado desde Agua Prieta, Sonora hacia EEUU tras reapertura de frontera, afirma SADER

Este lunes, las primeras cabezas de ganado cruzaron de México hacia Estados Unidos desde Agua Prieta, Sonora, marcando un...

Vecinos piden frente a Palacio Municipal que se respete área verde al norte de Hermosillo

Por: Mirna Lucia Robles Hermosillo, Sonora.- Para exigir que sea respetada el área verde de la colonia Sacramento, vecinos del...

Asciende a más de 100 el número de muertos por inundaciones en Texas, EEUU

Las inundaciones provocadas por lluvias torrenciales en Texas el fin de semana pasado han dejado más de 100 muertos,...
-Anuncio-