-Anuncio-
sábado, octubre 25, 2025

Avala INE financiamiento de partidos para elecciones del 2024

Noticias México

Cometa Lemmon 2025: a qué hora y cómo ver el fenómeno astronómico hoy, 25 de octubre

Este sábado, el cielo nocturno mexicano se iluminará con la presencia del objeto celeste C/2025 A6, conocido popularmente como...

Zedillo arremete contra la 4T y acusa a AMLO y Sheinbaum de “destruir” la democracia mexicana

El expresidente Ernesto Zedillo lanzó una dura crítica contra el gobierno de la llamada Cuarta Transformación al afirmar que...

Denuncian hackeo al sistema del INE: responsables aseguran vender acceso total, afirman que un partido los contrató

El periodista Ignacio Gómez Villaseñor reveló este sábado a través de su cuenta en X (antes Twitter) que el...
-Anuncio-
- Advertisement -

Los siete partidos con registro nacional en México tendrán 3 mil 304 millones de pesos para financiar sus campañas electorales para las elecciones presidenciales de junio de 2024, definió este viernes el consejo general del Instituto Nacional Electoral (INE).

Con esta cifra, el órgano autónomo mexicano encargado de elaborar y auditar los comicios en México decidió dar a los partidos un total de 10 mil 444 millones de pesos (614 millones de dólares).

En tanto para los mexicanos, quienes decidan inscribirse al proceso electoral para elegir al nuevo presidente mexicano de forma independiente, contarán con una bolsa de recursos por 66 millones de pesos.

En la sesión del consejo general del INE, donde se aprobó el financiamiento de los partidos políticos mexicanos para 2024, la consejera presidenta del INE, Guadalupe Taddei, aclaró que los recursos que se erogarán se establecieron con base en una fórmula establecida en la propia Constitución.

“Es importante destacar que el INE como parte fundamental de sus actividades, no decide la fórmula, solamente la aplica para realizar el cálculo y ministrar los recursos a los institutos políticos, garantizando en ello los principios rectores de la función electoral”.

Taddei explicó que un 3 % del presupuesto de los institutos políticos mexicanos se destinó a la capacitación, promoción y el desarrollo de liderazgo político de las mujeres y señaló que deben de implementarse nuevos mecanismos para su aplicación efectiva y auditoria.

Dentro de la cantidad total de recursos que recibirán el año próximo los partidos políticos mexicanos, 6 mil 609 millones de pesos serán orientados a las actividades ordinarias de cada partido.

Entre los siete partidos nacionales en México, el Morena será el que recibirá el mayor monto de financiamiento por 3 mil 220 millones de pesos, seguido del conservador Partido Acción Nacional (PAN), con mil 941 millones de pesos.

Para el otrora Partido Revolucionario Institucional (PRI) el INE proyecta mil 902 millones de pesos y para el partido Movimiento Ciudadano (MC) mil 036 millones de pesos.

Tan solo para gastos de campaña, Morena tendrá recursos por mil 023 millones de pesos; el PAN 613.2 millones de pesos; el PRI, unos 600.8 millones de pesos.

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Choque entre automóvil y triciclo al norte de Hermosillo deja un lesionado

Un conductor resultó lesionado la noche del jueves en un accidente vial ocurrido en la calle Sierra Las Huertas...

Confirman caso de tuberculosis en estudiante de Unison en Hermosillo: es “aislado” y se atendió con protocolos de salud, afirma universidad

Hermosillo, Sonora.- La Universidad de Sonora confirmó un caso aislado de tuberculosis en una estudiante de la Licenciatura en...

Con carrera de casi 100 personas y ambiente de alegría celebra FV Running su sexto aniversario en Hermosillo

Con una carrera de seis kilómetros en Altozano, la comunidad de FV Running celebró su sexto aniversario este sábado...

Denuncian hackeo al sistema del INE: responsables aseguran vender acceso total, afirman que un partido los contrató

El periodista Ignacio Gómez Villaseñor reveló este sábado a través de su cuenta en X (antes Twitter) que el...

Dan prisión preventiva a choferes de Tufesa responsables de ‘camionazo’ que dejó 7 muertos y más de 20 lesionados en Sonora

La Fiscalía General de Justicia del Estado de Sonora (FGJES) formuló imputación contra Francisco Javier “N” y Joel Alberto...
-Anuncio-