-Anuncio-
miércoles, septiembre 24, 2025

Mujer con parálisis vuelve a comunicarse gracias a implante cerebral y un avatar

Noticias México

Asesinan en ataque armado a policía vial y su hijo en Tenería del Santuario, Celaya

Un agente de la Policía Vial y su hijo fueron asesinados la noche de este martes en un ataque...

Aumenta cifra a 30 muertos por explosión de pipa de gas en CDMX

La Secretaría de Salud Pública de la Ciudad de México informó este martes que aumentó a 30 el número...

¿Sabías que una película representará a México en los Premios Óscar y Goya? Te contamos

La película No nos moverán, dirigida por el mexicano Pierre Saint-Martin, fue seleccionada por la Academia Mexicana de Artes...
-Anuncio-
- Advertisement -

Una mujer con parálisis logró comunicarse a través de un avatar digital que traduce señales cerebrales en habla y expresiones faciales.

Esta nueva tecnología emplea diminutos electrodos implantados en la superficie cerebral para detectar la actividad eléctrica en la zona del cerebro que controla el habla y los movimientos faciales. 

Las señales se traducen luego en el habla y las expresiones faciales de un avatar digital.

 El avatar puede sonreír, fruncir el ceño o mostrar sorpresa, algo que Ann, la paciente de 47 años, no puede hacer desde que sufrió un derrame cerebral cuando tenía 29.

“Nuestro objetivo es restaurar una forma de comunicación completa y corpórea que es realmente la más natural para nosotros”, dijo el profesor Edward Chang, líder del proyecto en la Universidad de California.

El equipo de Chang implantó un rectángulo de 253 electrodos en el cerebro de Ann para interceptar las señales que controlaban los músculos de su lengua, mandíbula, laringe y rostro. 

Con el implante, Ann ayudó a entrenar un modelo de aprendizaje profundo para interpretar estas señales cerebrales.

Los investigadores lograron los siguientes tres hitos:

  • Convertir las señales cerebrales en texto escrito con una velocidad de 78 palabras por minuto y un margen de error del 25%.
  • Convertir las señales cerebrales en audio, logrando que suene similar a la voz Ann antes de su lesión.
  • Controlar un avatar virtual personalizado para que mueva la boca y la cara imitando el habla y los gestos comunicativos de Ann.

Aunque la tecnología aún no es perfecta, el modelo alcanzó un alto rendimiento en menos de dos semanas de entrenamiento. 

Estos avances en precisión y velocidad brindan esperanza sobre el potencial de las interfaces cerebro-computadora para transformar la vida de aquellos que han perdido la capacidad de hablar debido a afecciones como derrames cerebrales o la esclerosis lateral amiotrófica (ELA). 

Un avatar digital que abre un mundo de posibilidades para aquellos que han perdido la capacidad de comunicarse verbalmente.

Información de Gizmodo

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Conmebol pide que Mundial 2030 se juegue con 64 equipos y recibir fase de grupos

La Confederación Sudamericana de Futbol (Conmebol) solicitó a la FIFA que el Mundial 2030 se dispute con 64 selecciones...

Chocan autobús de pasajeros y camioneta en carretera a la Costa de Hermosillo

Hermosillo, Sonora.- La noche de este martes se registró un fuerte choque frontal entre un autobús de pasajeros y...

‘No podemos simplemente intercambiar territorios’: Zelenski agradece cambió de Trump sobre cambio entre disputa entre Rusia y Ucrania

El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, agradeció este martes el giro en la postura de su homólogo estadounidense, Donald...

Presidente de Chile pide se juzgue a Netanyahu por genocidio en Gaza

El presidente de Chile, Gabriel Boric, exigió este lunes que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, sea juzgado...

‘Los programas de apoyo no son un gasto, son una inversión’, asegura senadora Lorenia Valles

Durante la revisión de la Glosa del Informe de Gobierno en materia de política social, la senadora Lorenia Valles...
-Anuncio-