-Anuncio-
lunes, noviembre 17, 2025

Jueza solicita al Senado dé fechas para nombramientos del INAI

Noticias México

Buen Fin 2025: Profeco devuelve más de un millón de pesos por quejas de consumidores

Durante El Buen Fin 2025, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) recuperó más de un millón de pesos para...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...
-Anuncio-
- Advertisement -

Celina Quintero, jueza Décima Séptima de Distrito en Materia Administrativa, otorgó tres días al Senado para que informe sobre las fechas concretas en las que serán sometidas a consideración las propuestas para dar nombre de los dos nuevos comisionados del Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (Inai).

La jueza federal solicitó que se den los requerimientos como parte de las suspensiones definitivas que concedió en marzo y mayo pasados, en las que ordenó al Senado hacer estos nombramientos, pendientes desde abril de 2022 y 2023.

La juzgadora ordenó en mayo de este año a la Comisión Permanente del Congreso convocar al Senado a periodo extraordinario para concretar estos nombramientos, pero la mayoría de Morena rechazó en junio dicha orden, acusando a la jueza por su “intromisión majadera”.

“Considerando que el próximo 1 de septiembre se reanuda el periodo ordinario de sesiones del Congreso de la Unión, requiérase a la Cámara de Senadores, así como a su Junta de Coordinación Política, para que en el plazo de tres días informe a este Juzgado de Distrito la fecha en que será sometida a consideración la nueva propuesta”, dijo la jueza.

Agregó: “en los términos previstos en el artículo 6 de la Constitución, a efecto de continuar con el procedimiento para lograr la designación de Comisionada o Comisionado del Inai“.

Lo anterior se da luego de que la Segunda Sala de la Suprema Corte de Justicia autorizó al Inai para sesionar con sólo cuatro de sus siete comisionados, con lo que ha quedado superada la inoperancia del órgano autónomo provocada por la falta de quórum legal.

Información de La Razón

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Nicolás Maduro advierte a Trump que una intervención en Venezuela acabaría con su carrera política

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, afirmó este lunes que una intervención “militarmente” en su país representaría “el fin...

No me van a debilitar con gritarme leperadas, no nos vamos a rajar nunca: Sheinbaum

Ciudad de México.– La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo advirtió que no permitirá que insultos ni agresiones la intimiden, luego...

Canadá emite alerta de viaje para Sonora y otros 12 estados de México por violencia y crimen organizado

El Gobierno de Canadá actualizó este viernes su aviso de seguridad para México y pidió a sus ciudadanos evitar...

Google Vuelos lanza herramienta con IA para encontrar el vuelo perfecto

Google Vuelos presentó una nueva herramienta impulsada por Inteligencia Artificial (IA) llamada “Ofertas de vuelos”, diseñada para facilitar la...

Redada masiva deja más de 140 migrantes detenidos en San Antonio, Texas

Una redada realizada alrededor de las 2:00 a.m. del domingo en San Antonio, Texas, dejó más de 140 migrantes...
-Anuncio-