-Anuncio-
jueves, julio 3, 2025

Mueren tres personas en EEUU tras contraer bacterias carnívoras por comer mariscos crudos

Noticias México

Familia Chávez manifiesta su apoyo a Julio César Jr. tras ser detenido en EEUU: ‘Confiamos en su inocencia’

Ciudad de México.- La familia de Julio César Chávez Jr. emitió un comunicado en el que manifestó su respaldo...

Confirma FGR orden de aprehensión contra Julio César Chávez Jr: es buscado por delincuencia organizada y tráfico de armas desde 2023

Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que sí existe una orden de aprehensión contra...

Exponen a funcionaria pública recibiendo fajos de dinero en Ixtapaluca; trabajadores denuncian extorsión y corrupción

Nora Chávez, directora de Servicios Públicos del Gobierno Municipal de Ixtapaluca, fue captada en video recibiendo presuntos pagos de...
-Anuncio-
- Advertisement -

Tres personas de Nueva York y Connecticut murieron luego de infectarse con una bacteria carnívora por comer mariscos crudos o poco cocidos.

Las infecciones están relacionadas con la vibriosis, una enfermedad causada por la bacteria Vibrio vulnificus, que se encuentra en el agua de mar y mariscos.

La oficina de la gobernadora de Nueva York, Kathy Hochul, dijo que la muerte en el condado de Suffolk todavía se estaba investigando para determinar el lugar donde la víctima entró en contacto con la bacteria.

El mes pasado, el Departamento de Salud Pública del estado dijo que recibió informes de tres casos desde el 1 de julio y todas las personas afectadas fueron hospitalizadas.

Dos de los tres casos fueron infecciones de heridas no asociadas con mariscos, dijo el departamento de salud, y la tercera infección fue un residente de Connecticut que consumió ostras crudas no cosechadas en Long Island Sound en un establecimiento fuera del estado.

Las tres víctimas tenían entre 60 y 80 años y las dos muertes ocurrieron en julio, dijo el departamento, que también agregó que es la primera vez que Connecticut ve un caso de Vibrio en tres años.

Connecticut es el hogar de una próspera industria de ostras y realiza pruebas periódicas para detectar la bacteria. 

Vibrio vulnificus nunca se ha encontrado en aguas estatales, aseguró el departamento de salud, que agregó que la mayoría de las infecciones están relacionadas con mariscos de aguas mucho más cálidas donde la bacteria puede prosperar.

La Oficina de Acuicultura del estado dijo que no cree que ninguna de las infecciones esté relacionada con los mariscos de Connecticut, según NBC News.

Desde 2014, el estado también ha agregado requisitos diseñados para enfriar las ostras hasta el punto en que la bacteria no pueda sobrevivir, explicó el departamento.

Hochul instó el miércoles a los neoyorquinos a “mantenerse alerta y tomar precauciones responsables para mantenerse seguros a sí mismos y a sus seres queridos”.

Síntomas de la vibrio vulnificus

Según los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, la vibriosis causa unas 80 mil enfermedades, de las que aproximadamente 52 mil son el resultado de comer alimentos contaminados, incluidas las ostras.

En Estados Unidos ocurren un promedio de 100 muertes anualmente. La mayoría de las infecciones se generan entre los meses de mayo y octubre, cuando el agua está más caliente.

La mayoría de las personas con un caso leve de infección se recuperan después de unos 3 días sin efectos duraderos, dice el CDC. 

Los síntomas pueden incluir diarrea, calambres estomacales, vómitos, fiebre, escalofríos e infecciones de oído.

Pero, las infecciones graves pueden requerir cuidados intensivos o la amputación de una extremidad, y aproximadamente 1 de cada 5 de esos pacientes muere, a veces dentro de uno o dos días de la enfermedad, según los CDC.

Las personas con enfermedad hepática, cáncer, un sistema inmunitario debilitado o aquellas que toman medicamentos para disminuir los niveles de ácido estomacal son particularmente susceptibles a las infecciones o complicaciones por vibriosis, según una guía de orientación emitida por la oficina del gobernador de Nueva York.

La probabilidad de contraer vibriosis se puede reducir cubriendo heridas, perforaciones recientes o tatuajes cuando están expuestos al agua de mar tibia y evitando comer ostras y otros mariscos crudos si tiene un sistema inmunológico debilitado. 

Las personas también deben usar guantes cuando manipulan mariscos crudos y lavarse las manos después.

El Departamento de Salud de Connecticut también recomienda lavar las heridas con agua y jabón si entran en contacto con agua salada, mariscos crudos o sus jugos.

Las investigaciones muestran que las infecciones por vibriosis han ido en aumento en el este de los EEUU desde fines de la década de 1990 y podrían seguir aumentando en los años venideros, debido al cambio climático y el calentamiento de las aguas.

En junio, un hombre de Missouri de 54 años murió después de comer ostras crudas que contenían la bacteria. mientras que el año pasado, dos personas en Florida murieron de vibriosis después de comer ostras crudas de Luisiana.

Información de La Opinión

- Advertisement -
-Anuncio-
-Anuncio-

Más Noticias

Riña entre dos menores en ITAMA provoca fuerte movilización de seguridad en Hermosillo

Por Abril Murrieta y Juan Carlos Cartas Hermosillo, Sonora.- Una fuerte movilización policial se registró alrededor de las 12:00 horas...

Confirma FGR orden de aprehensión contra Julio César Chávez Jr: es buscado por delincuencia organizada y tráfico de armas desde 2023

Ciudad de México.- La Fiscalía General de la República (FGR) confirmó que sí existe una orden de aprehensión contra...

Desaparece joven de 21 años en playa El Centinela; continúa búsqueda en Guaymas

Hermosillo, Sonora.- Un joven de 21 años es buscado en playa El Centinela en Guaymas, por autoridades municipales y...

Exponen a funcionaria pública recibiendo fajos de dinero en Ixtapaluca; trabajadores denuncian extorsión y corrupción

Nora Chávez, directora de Servicios Públicos del Gobierno Municipal de Ixtapaluca, fue captada en video recibiendo presuntos pagos de...

Mariajosé Rochín, alumna de Cobach Sonora, representará a México en el Mundial de Softbol 2025

Hermosillo, Sonora.- Mariajosé Rochín, estudiante del Colegio de Bachilleres del Estado de Sonora (Cobach), representará a México en el...
-Anuncio-